Mostrando entradas con la etiqueta Adral 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adral 2011. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de marzo de 2012
jueves, 8 de diciembre de 2011
PRIMER CERTAMEN DE BANDAS "CIDADE DE VIVEIRO"
Aprovechando la masiva cantidad de visitantes que estamos recibiendo, queremos recordar que este año, en Viveiro se ha celebrado la primera edición del certamen de Bandas "Ciudad de Viveiro". Organizado por la Xunta de Cofradías, fue un verdadero éxito, para ser su primera edición. Aquí pueden ver sus vídeos.


viernes, 15 de abril de 2011
La charla sobre la Sábana Santa cerró el programa Adral
La conferencia del padre Manuel Carreira ayer sobre la Sábana Santa en el teatro de Viveiro cerró el programa cultural Adral, que completa los actos de Semana Santa. La charla concentró gran interés entre los asistentes. Mañana, sábado, será el día del pregón de Semana Santa, a cargo de Antonio Abril, a las 20.30 en el teatro.

La conferencia del padre Manuel Carreira en el teatro sobre la Sábana Santa concentró gran interés.
Fuente: La voz de Galicia


martes, 12 de abril de 2011
Presentación de la Semana Santa de Viveiro en Lugo
Ayer Lunes se presentaba la Semana Santa de Viveiro en la Ciudad de Lugo.
Como todos los años, una ciudad alberga esta presentación, y éste al igual que los otros, fue otro acto multitudinario.
Ponemos aquí la noticia aparecida en la propia web de la Diputación Lucense.
Deputación e Concello potencian a Semana Santa de Viveiro, que pregoará o secretario xeral de Inditex
O Presidente provincial, o alcalde viveirense e a Xunta de Confrarías presentaron este luns no Pazo de San Marcos o programa da festividade relixiosa, que pregoa este sábado Antonio Abril Abadín, natural do concello mariñano
Unha vintena de procesións e preto de corenta actos litúrxicos sucederanse ata o día 24 nunha celebración durante a que se duplica a poboación de Viveiro e os hoteis chegan ó 100% da ocupación
O organismo provincial concedeu unha axuda extraordinaria de 40.000 euros para a organización do evento, o 25% do presuposto total co que conta este ano
O salón de actos da Deputación de Lugo acolleu este luns a presentación da Semana Santa de Viveiro, un acto que o Presidente Provincial, José Ramón Gómez Besteiro, e o alcalde viveirense, Melchor Roel, aproveitaron para recalcar o seu empeño de impulsar dende as institucións que dirixen a festividade co fin de convertela “na mellor de Galicia” e de que consiga a Declaración de Interese Turístico Internacional. Consideran que a súa tradición, a riqueza e calidade das procesións, o dinamismo das confrarías, a gran implicación dos veciños e a multitude de visitantes que atrae outórganlle ó evento unha magnitude que o fan merecedor deste recoñecemento. A cidade do Landro recibe de feito nestes días a unhas 30.000 persoas, duplicando a súa poboación, e os hoteis chegan ó 100% da ocupación. Outros datos que revelan a súa importancia son que as oito confrarías existentes reúnen a máis de 3.000 confrades, preto do 20% da poboación total do Concello, e hai unha avultada lista de espera para portear as imaxes. Unha vintena de procesións e preto de corenta actos litúrxicos sucederanse ata o día 24 nunha celebración durante a que se duplica a poboación de Viveiro e os hoteis chegan ó 100% da ocupación
O organismo provincial concedeu unha axuda extraordinaria de 40.000 euros para a organización do evento, o 25% do presuposto total co que conta este ano
Xunto a Besteiro e Roel, estiveron no acto o Vicario Xeral da Diocese de Lugo, Luciano Armas; o presidente e a voceira da Xunta de Confrarías de Viveiro, José Veiga e María del Carmen López, respectivamente, e o xornalista Xulio Xiz, que foi o encargado de facer a presentación. Xiz referiuse á Semana Santa viveirense como “unha explosión de fe e actividade, que, por outra banda, non é algo privativo desta festividade, se non que se produce en cada celebración que ten lugar na cidade, ben sexan as festas patronais, o Nadal ou o Entroido”. Destacou así mesmo o arraigo entre os viveirenses deste evento, “que teñen asumido nas entrañas” pola súa longa historia de polo menos 800 anos.
A Xunta de Confrarías expuxo na entrada do salón de plenos, onde tivo lugar o acto, estandartes e capuchóns, ademais de libros pregón, programas de man e carteis.
O Presidente Provincial aproveitou para anunciar que o autobús turístico de Lugo Terra que está recorrendo o norte e centro de España coa imaxe do actor Luis Tosar como reclamo repartirá entre os seus visitantes programas de man e carteis da Semana Santa de Viveiro para contribuír á súa difusión. Esta semana o vehículo que promociona os valores e recursos turísticos da provincia baixo o lema “Lugo Terra de todo natural. Eu son natural de Lugo” estará en Madrid, Valladolid, León e Zamora e a semana que vén recalará, xa en Galicia, en Ourense, Vigo, Pontevedra e A Coruña.
Os actos da Semana Santa comezan este venres coa procesión da Virxe das Dores, mentres que o sábado terá lugar o pregón do viveirense Antonio Abril Abadín, avogado do Estado e secretario xeral do grupo Inditex. O intenso programa, que inclúe unha vintena de procesións e preto de 40 actos litúrxicos, prolongarase hasta o 24 de abril. Entre os actos, destacan a Tamborrada, na que ducias de persoas fan vibrar as rúas da cidade, os Vía Crucis de Mulleres e Homes e procesións como a do Hecce Homo, Última Cena, El Prendimiento, El Encuentro, Santo Entierro, La Pasión, La Soledad o El Vía Crucis.
Novidades continuas
Unha das características polas que destaca e que fai atractiva a Semana Santa de Viveiro é o seu gran dinamismo. Celébrase de xeito ininterrompido dende o século XIII, herdando a tradición de franciscanos e dominicos, e nesa longa historia houbo etapas máis sobrias e outras de esplendor, como a dos anos 50 e 60. Na actualidade e dende hai unha década a celebración volve a vivir unha etapa álxida, con continuas restauracións, melloras e incorporacións de pezas -tanto de imaxinería, como de andas- e incluso coa organización de novas procesións, como foi o caso da do Ecce Homo instaurada hai dous anos. A portavoz da Xunta de Confrarías, María del Carmen López, Chipe, recoñece que foi a do “Santísimo Cristo de la Piedad” a que deu o primeiro paso, marcando un punto de inflexión: “El resto fuimos a la zaga”, apuntou.
Deste xeito, en cada edición hai novidades, que esixen moito traballo e unha inversión económica “incalculable”, explicou Chipe. Neste 2011, presentan innovacións a Confraría del Rosario, que fixo dúas andas novas para as imaxes de San Xoán e a Virxe da Resurrección; a “Venerable Orden Tercera”, que restaurou tres tallas para o Cristo das Caídas, o Cristo da Caña e o Cristo da Oración do Horto; a “Hermandad del Prendimiento”, que estrea a aureola da imaxe de San Pedro e mellorou a potencia da imaxe do Prendimiento; a “Hermandad de las Siete Palabras”, que incorpora novos candelabros para a imaxe do Resucitado; a de “La Misericordia”, que estrea indumentaria e trono de ourivaría para a Virxe da Clemencia; e a “Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz” (formada só por mulleres), que fixo unha nova coroa para a Virxe da Esperanza, na súa maioría costeada con donativos e con achegas en prata e esmeraldas.
Outro froito desa dinámica actividade é o programa de difusión cultural Adral, que a Xunta de Confrarías organiza durante a Coresma, de maneira complementaria ós actos da Semana Santa. Trátase de actos culturais -como conferencias e concertos de bandas de música e coros- que empezaron o 24 de marzo e concluirán este próximo xoves, 14 de abril. Esta proposta conta cunha gran aceptación popular. A maiores, organizan catro exposicións en distintos puntos da cidade: “La Pasión”, composta por óleos e que se instalará no salón multiusos do Concello; “Antesala de un museo”, na Praza Jacinto Calvo; “Os Nosos Rostros” e “Imaxes de Imaxes”, polo casco histórico, e mostra do 50 aniversario do Congreso Eucarístico Comarcal 1961-2011, no vello consistorio.
Presuposto
O presuposto estimado da Xunta de Confrarías para este 2011 é duns 160.000 euros, dos que o 25% -40.000 euros- foron aportados pola Deputación de Lugo a través dunha axuda extraordinaria. Este colectivo representa ás 8 confrarías viveirenses: “Venerable Orden Tercera”; “Del Rosario”, “Santísimo Cristo de la Piedad”; “Hermandad del Prendimiento”; “de las Siete Palabras”; “de la Santa Cruz”; “Nazarenos dos de Fóra” e “Misericordia”. Dende a súa formación, recibe unha subvención directa de 64.000 euros por parte do Concello. Ademais, por primeira vez este ano, dispoñen de locais municipais de ensaio, reunión e almacenaxe.
Fuente: Deputación de Lugo
El Progreso


Adral 2011. Concierto Sol en Cuarta
El día 7 de Abril tenía lugar en la Iglesia de Santa Maria del Campo de Viveiro,dentro del programa Adral el concierto del Grupo de Viento SOL EN CUARTA.
Éste al igual que todos los actos que se vienen celebrando dentro de éste programa de difusión cultural Adral, están teniendo un rotundo éxito de asistencia, y es todo un acierto por parte de la Xunta de Cofradías la realización de dichos actos.
Aquí os dejamos unos videos del canal de youtube de José Antonio Abella Albo . Al cual agradecemos su tiempo para la realización de los mismos con un estupendo acabado y un excelente montaje. GRACIAS.
Si alguien dispone de material Gráfico, fotos, vídeos o lo que sea de este acto, así como de los otros que se están celebrando relacionados con el programa Adral, o la Semana Santa de Viveiro, Agradeceríamos vuestra colaboración para así hacer participes a la gente que no pudo asistir de los mismos.
cofradesviveiro@hotmail.com
Éste al igual que todos los actos que se vienen celebrando dentro de éste programa de difusión cultural Adral, están teniendo un rotundo éxito de asistencia, y es todo un acierto por parte de la Xunta de Cofradías la realización de dichos actos.
Aquí os dejamos unos videos del canal de youtube de José Antonio Abella Albo . Al cual agradecemos su tiempo para la realización de los mismos con un estupendo acabado y un excelente montaje. GRACIAS.
Si alguien dispone de material Gráfico, fotos, vídeos o lo que sea de este acto, así como de los otros que se están celebrando relacionados con el programa Adral, o la Semana Santa de Viveiro, Agradeceríamos vuestra colaboración para así hacer participes a la gente que no pudo asistir de los mismos.
cofradesviveiro@hotmail.com


sábado, 9 de abril de 2011
ADRAL 2011 - Concierto del coro del colegio de abogados de Pontevedra.
Hoy dentro de la programación del programa de difusión cultural Adral tendremos el Placer de ver a las 20:30 en la Iglesia de Las Concepcionistas este magnífico coro.
Hay una muy buena descripción del coro y de lo que van a interpretar, en la página de la Xunta de Cofradías a la cual os remitimos. www.semanasantaviveiro.com .
Además así podreis ver la última sección creada en dicha página, titulada "Antesala Dun Novo Museo". En la cual una sucesión de bellísimas fotografías tomadas con mucho cariño y detalle, tratan de mostrar de una manera ejemplar lo que a partir del próximo Sábado podremos ver en persona después de su inauguración.TODO UN ACIERTO ESTA NUEVA SECCIÓN.
Hay una muy buena descripción del coro y de lo que van a interpretar, en la página de la Xunta de Cofradías a la cual os remitimos. www.semanasantaviveiro.com .
Además así podreis ver la última sección creada en dicha página, titulada "Antesala Dun Novo Museo". En la cual una sucesión de bellísimas fotografías tomadas con mucho cariño y detalle, tratan de mostrar de una manera ejemplar lo que a partir del próximo Sábado podremos ver en persona después de su inauguración.TODO UN ACIERTO ESTA NUEVA SECCIÓN.


Sobre el Certamen de Bandas "CIDADE DE VIVEIRO"
Hemos recibido dos comentarios que nos han llegado al corazón. Y queremos haceros participes a todos por si no los habeis leido aún. El primero de Victor Costa de la Banda Naval de CC y TT del Casino de Viveiro y el segundo de Iago Vazquez Picallo Director de la Agrupación musical nuestra señora de la Amargura.
- Victor Costa:
- Hace algún tiempo que planteamos desde la Banda Naval a la Xunta de Cofradías realizar un certamen y en honor a la verdad hay que decir que han acertado de pleno con el momento en que han decidido hacerlo, esencialmente y a tenor de la creciente influencia que la música procesional o música cofrade está cobrando en nuestra ciudad. Hemos de decir, sin paliativos, pero con orgullo que hemos tenido y tenemos mucho que ver en la influyente proyección de esta música en la ciudad, una impronta que nadie podrá arrebatarnos o borrar de la memoria. Quienes participamos en más de uno y de dos eventos similares, e incluso también los llegamos a organizar, podemos decir que la organización ha sido un rotundo éxito y que nada tiene que envidiar a los muchos que se celebran por todo el territorio nacional. Exquisito ha sido el trato que se le ha dado a la Agrupación visitante, como no podría ser de otro modo, conociendo el carácter acogedor de Viveiro y sus gentes. En fin, serian muchos los comentarios al respecto, pero lo que no ha de pasar sin pena ni gloría es la multitudinaria asistencia al certamen, el teatro estaba prácticamente lleno, muestra de que se está en el buen camino de llevar a la Semana Santa de Viveiro a la Internacionalidad. Por Víctor Costa Banda Naval
- Iago Vázquez Picallo:
- Desde la Agrupacion foranea, decir que nos hemos sentido como en casa, la amabilidad, la simpatia, el agradecimiento por lo que hemos realizado, nos hizo sentir en nuestra casa, sera porque viveiro lo vemos como algo especial y cercano o porque gracias a la Naval aprendimos parte de lo que sabemos, pero la Xunta de Cofrarias el Resto de formaciones asistentes y el público nos arropo de tal manera que pasamos un dia único. Ojala podamos vovler muchos años más y sin tantos nervios demostrar muchas mas cosas, pero era el primer año y la primera vez que la AM Amargura viajaba en cuaresma a un Certamen de Bandas fuera de Ferrol, por lo que la tensión y responsabilidad fue muy grande. De verdad la palabra adecuada será para ese dia un Exito para las gentes de Viveiro. Por Iago Director AM Amargura Desde Cofrades de Viveiro nos sentimos muy orgullosos de lo que decís, Gracias por vuestros comentarios.


viernes, 8 de abril de 2011
Gran Éxito del Concierto del Coro del Conservatorio (Viernes 1 abril - Programa Adral)
El viernes pasado se celebraba el concierto del coro del conservatorio en la Iglesia de San Francisco. Acto incluido dentro del programa de difusión cultural ADRAL, promovido por la Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro. Que tuvo un gran éxito y al que acudieron más de 300 personas.
Estamos a la espera de recibir alguna foto de este acto, así como del concierto que dio la banda municipal en el Teatro Pastor Díaz el pasado Sábado 2 de Abril.
Hemos tenido acceso a unos vídeos que a continuación os mostramos, que corresponde a la pieza "Freedom is in your Hand", "Love me tender" , "Media Vita", "Rataplam", "The Rose", "Hallelujah", "Oh! Señor...Tú palabra es la luz", "Canción de Natacha",
Fuentes: Canal adnavarrete de Youtube
Canal eustaquiodespues de Youtube
www.semanasantaviveiro.com
Canal de zeptower de Youtube
Estamos a la espera de recibir alguna foto de este acto, así como del concierto que dio la banda municipal en el Teatro Pastor Díaz el pasado Sábado 2 de Abril.
Hemos tenido acceso a unos vídeos que a continuación os mostramos, que corresponde a la pieza "Freedom is in your Hand", "Love me tender" , "Media Vita", "Rataplam", "The Rose", "Hallelujah", "Oh! Señor...Tú palabra es la luz", "Canción de Natacha",
Fuentes: Canal adnavarrete de Youtube
Canal eustaquiodespues de Youtube
www.semanasantaviveiro.com
Canal de zeptower de Youtube


domingo, 27 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)