• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 30 de abril de 2014

El Paso Procesional más grande de España...




Hay un paso que destaca en la Semana Santa de España, sin duda, es el de la Santa Cena de Alicante: no en vano está catalogado como el más grande de España, con 11,5 metros de largo por 5,5 metros de ancho, que hacen que las calles se queden literalmente estrechas a su paso. Así, no es extraño que más de uno se quede boquiabierto al paso de la Santa Cena, que procesiona el Jueves Santo.

Uno de los momentos espectaculares es la salida de su sede ya que, dadas sus dimensiones, hay que evitar que el varal choque con el edificio que tiene enfrente. Son necesarios 220 personas para poder llevar a hombros sus 3.000 kilos de peso, y es la solidaridad de los costaleros de otras hermandades la que lo hace posible. (Otras fuentes indican que son 208 personas y 2.500 kg)

La cofradía posee los títulos de Pontificia, Real, Ilustre, Venerable y Salesiana Hermandad Sacramental de la Santa Cena. Actualmente la componen 572 socios y sale en procesión el Jueves Santo.

Esta cofradía de La Santa Cena se fundó en 1775, en el barrio de San Antón y cómo no, en la calle de La Cena, por miembros que practicaban profesiones tan corrientes como alpargateros, cordeleros y panaderos. Francisco Salzillo Alcaraz fue el escultor que creó las figuras. Como los cofrades fundadores financiaron las esculturas, se acordó que pasaran a ser custodios de las mismas y cada figura retornaba a los domicilios terminada la semana Santa, de ahí que la calle se conociera popularmente por La Cena, ahora calle Díaz Moreu. Esta particularidad es única en la provincia de Alicante.

Por causas desconocidas, la Hermandad desaparece en 1880, pero el 20 de diciembre de 1962 se refundó por iniciativa de los Antiguos Alumnos de los Salesianos. Las figuras originales fueron sustituidas al pasar de los años, así el Cristo lo realizó Mariano Benlliure y los Apóstoles Juan García Talens en el año 1949. Estos últimos años, por diversos motivos, cuesta encontrar tanto costalero para tan gran monumento, esperemos que el día 28 podamos contemplar su espectacular procesión por las calles de Alicante.









paso santa cena alicante





La Santa Cena lleva 50 kilos de fruta, un cordero asado y  vino sobre su mesa. Todo es real y se dona al Cottolengo, una entidad benéfica.


4 comentarios:

  1. impresionante, pero la virgen de los dolores de la cofradia de ferrol, que procesiona el viernes santo, 4.200 kg portado como tope por 110 portadores y este año fueron contados 57 imaginaros como terminamos los portadores en las 3 primeras procesiones ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4.200 que? Eso es como lo de los 3.500 cofrades, datos obsoletos e inventados para nada constatados ni confirmados que utilizan para promocionar y vender una Semana Santa de Ferrol que no es REAL

      Eliminar
  2. 4200 kg entre 57 son 74 kilos aproximadamente, no es creíble amigo, o pesa mucho menos o fue mas personal. Y al hilo del artículo, yo no veo ningún costalero, serán anderos u hombres de trono, pero costales no veo ninguno.

    ResponderEliminar
  3. He de decir que habéis cometido un error en el artículo, efectivamente son 220 costaleros, y 3000 kg son la estructura, terminado y en procesión son 5500 kg, es decir 25 kg por costalero, el error está en que no sale nadie de otras hermandades, salen costaleros de la hermandad y alumnos voluntarios del colegio salesianos don bosco de alicante, ya que es una hermandad salesiana,
    Yo soy alumno todavía y llevo 2 años "arrimando el hombro" a la hermandad como costalero voluntario desde el colegio

    ResponderEliminar

ShareThis