• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 26 de marzo de 2014

La Semana Santa de Pontevedra descarta su catalogación como de interés turístico...


Diario de Pontevedra
La Semana Santa de Pontevedra descarta su catalogación como de interés turístico
25/03/2014 - José Estévez (Pontevedra)

Procesión del Domingo de Ramos, popularmente conocida como 'de la burrita'. (Foto: J. Cervera-Mercadillo)

La Semana Santa de Pontevedra no tiene entre sus previsiones más inmediatas iniciar el proceso para solicitar a la Xunta su catalogación como de interés turístico gallego. La Junta Coordinadora encargada de programar y organizar las procesiones entiende que los actos religiosos que se celebran en esta ciudad no cuentan con tanto apoyo popular ni tienen tanta tradición como los que tienen lugar en otras localidades gallegas, que tampoco están clasificados como de interés turístico.

Ramón Peón, portavoz de la Junta Coordinadora, en la que están representadas las siete cofradías penitenciales de Pontevedra que participan en las procesiones de Semana Santa, explica que solicitar la catalogación como de interés turístico es «muy difícil porque hay muchísimos otros lugares de Galicia que tienen más apoyo y tradición, como por ejemplo Santiago, Vigo y Cangas, además de las representaciones de la Pasión que tienen lugar en Meis, Ourense y Lugo». Precisa que estas localidades tienen una Semana Santa cuyo nivel es muy similar, pero que ninguna de ellas está a la altura de las que tienen lugar en Ferrol y Viveiro.

«Aunque la Semana Santa de Pontevedra tiene una antigüedad de casi siete décadas no posee una gran tradición ni tiene grandes tallas religiosas», argumenta el representante de la Coordinadora.

Explica que la Semana Santa de la ciudad, «tal como la conocemos ahora», data de 1949. «Contábamos con una tradición mucho más antigua, de siglos atrás, pero fue como el Guadiana. Tuvo una cierta continuidad en los últimos 70 años, consolidando en la programación procesiones como las del Domingo de Ramos, del Jueves y del Viernes santos, a las que se fueron añadiendo otras nuevas, lo que demuestra que la de Pontevedra es una Semana Santa viva».

Ramón Peón añade que los turistas no vienen a Pontevedra a propósito a disfrutar de los actos de la Semana Santa, sino que llegan a ciudad por otros motivos. «Se encuentran con las procesiones y, si les gustan, vuelven el año próximo», sentencia.





0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis