• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 27 de marzo de 2014

La declaración de interés turístico internacional de la Semana Santa de Córdoba continúa a la espera...


ABC - CÓRDOBA
La declaración de interés turístico internacional continúa a la espera
LUIS MIRANDA / CÓRDOBA Día 27/03/2014


La declaración de interés turístico internacional de la Semana Santa continúa a la espera

La Semana Santa de Córdoba sigue a la espera de las marcas turísticas de mayor calidad y difusión. A pesar de lo mucho que se ha insistido y de las promesas de las diferentes Administraciones, la celebración no cuenta todavía con las declaraciones de interés más importantes, que sí tienen otras grandes capitales de Andalucía e incluso algunas de la principales localidades de la provincia.

La Agrupación de Cofradías pidió hace cuatro años, en la Cuaresma de 2010, que la Semana Santa de Córdoba tuviese la declaración de interés turístico internacional, la marca de mayor prestigio y la que permitiría que la fiesta figurase en el catálogo de los grandes turoperadores de odo el mundo. El proceso estaba en manos de las Administraciones, en concreto del Ayuntamiento, que tenía que elevar la propuesta al Consejo de Minisitros.

En aquel momento, el año 2010, el gobierno municipal estaba en manos de Izquierda Unida y el PSOE. El PP, desde la oposición, había prometido intentar sacar la idea adelante. Cuatro años después, y cuando los populares llevan casi tres en el Gobierno, la propuesta no ha prosperado. Es más, la declaración de interés turístico internacional ni siquiera podría llegar de forma inmediata, ya que la Semana Santa de Córdba no tiene todavía la consideración de interés turístico nacional. Habría que tramitar primero ese nivel y esperar un plazo de cinco años.

La consideración de Interés Turístico Nacional necesita de una documentación que acredite que la fiesta que se quiere declarar de esta forma tiene una difusión importante y un arraigo y características que le hacen atraer visitantes. Para demostrarlo, la Agrupación de Cofradías puso en manos del Ayuntamiento una amplia información que lo acreditaba, pero el trámite nunca se llevó a cabo, ni el periodo del anterior equipo de gobierno ni con el actual, ya en manos del PP. Los requisitos generales son historia, arraigo y continuidad en el tiempo.

El Pleno del Ayuntamiento, que es el órgano facultado para ello, todavía no ha tratado en estos cuatro años la petición de que el Gobierno declare la Semana Santa de Córdoba de interés turístico nacional. ABC ha intentado saber si el proyecto sigue en marcha, pero no ha obtenido respuesta.

Se pierde así la oportunidad de una mejor promoción de la fiesta que protagoniza uno de los mayores momentos de atracción turística en todo el año, a veces incluso por encima del Mayo festivo y de la fiesta de los Patios, recientemente declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La coincidencia con las vacaciones en toda España y el propio atractivo de la celebración religiosa se unen para conseguirlo, ya que además la primavera, con un clima muy benigno, es la temporada alta en la ciudad.

El pasado Via Crucis Magno, con un fuerte impacto en la hostelería, representó en una sola jornada, la del 14 de septiembre de 2013, el interés que las cofradías despiertan entre los visitantes, tanto en general como los que vienen atraídos de forma especfíca por las procesiones.

Ni siquiera en Fitur se ha utilizado siempre el tirón de la fiesta. Hasta 2011 no se daba a concoer el cartel de la Semana Santa en esta cita que se celebra en enero, como sí hacen otras ciudades en cada encuentro de su agenda turística.

En los últimos años, y pese a la presencia de la lluvia en el tramo final, sobre todo el Viernes Santo, la ocupación de los hoteles siempre ha estado por encima del 80%. De hecho, incluso la previsión de la Junta de Andalucía para este periodo hace pensar también en un aumento de las pernoctaciones y de los viajes para el periodo entre marzo y junio, que recoge el 40% de los visitantes de la ciudad todo el año, y especialmente para la Semana Santa.

Poco de ello se consigue gracias a la difusión de las Administraciones, ya que la etiqueta serviría para que los grandes turoperadores se fijasen en la Semana Santa y la ofreciesen en sus paquetes, con el consiguiente beneficio para la economía y para uno de los sectores empresariales más importantes de Córdoba.





0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis