• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 28 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Lorca 2014...

La Semana Santa de Lorca es una de las más destacadas manifestaciones populares de celebración de la Semana Santa en España, habiendo sido declarada como fiesta de Interés Turístico Internacional en 2007. Actualmente se trabaja intensamente en la candidatura a ser preseleccionada para la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Al margen de la existencia de procesiones religiosas al modo tradicional, son los Desfiles Bíblicos Pasionales los que dotan a la Semana Santa lorquina de una personalidad única y diferente, con representaciones del Antiguo Testamento o de la simbología cristiana o con la participación de caballos y carros, así como carrozas de enormes dimensiones.

Los bordados en seda son también una característica destacada de los cortejos lorquinos, marcados por una extraordinaria rivalidad entre dos de sus cofradías o pasos, el Azul y el Blanco.

Aun cuando muchas de sus procesiones son más antiguas, la historia de los desfiles bíblicos-pasionales tal y como los conocemos se remonta a finales del siglo XIX, creciendo desde entonces hasta llegar al esplendor de nuestros días.

La Semana Santa de Lorca se organiza en torno a seis cofradías, llamadas "Pasos". Con todo, los Pasos Blanco y Azul capitalizan el protagonismo de esta Semana Santa y "dividen en dos" a los lorquinos en sonados enfrentamientos. Son los únicos pasos que incorporan caballos y grupos bíblicos en movimiento.

Las Cofradías de la Semana Santa lorquina son:

  • Muy Ilustre Cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real y Muy Ilustre Orden-Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario (Paso Blanco)
  • Hermandad de Labradores (Paso Azul)
  • Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre (Paso Encarnado)
  • Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (Paso Morado)
  • Hermandad de la Curia (Paso Negro)
  • Archicofradía de Jesús Resucitado

Aunque algunas de sus procesiones (las de carácter exclusivamente religioso) transcurren por diversas calles de la ciudad, los cuatro grandes desfiles bíblico-pasionales (Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo) tienen como marco la Avenida de Juan Carlos I, la más destacada de las vías de la ciudad.

Para ello se acondiciona en los días previos a la Semana Santa con la colocación sobre el asfalto de una capa de tierra que permita el discurrir de los caballos sin riesgo. A ambos lados se colocan gradas en toda la longitud (aproximadamente 600 metros) de la Avenida. Igualmente, grandes focos refuerzan la iluminación de esta vía.

El acceso a estas gradas requiere, para los dos principales desfiles bíblicos-pasionales (Jueves y Viernes Santo) de la adquisición previa de los correspondientes abonos.

La decoración de las tribunas y de muchos de los balcones con banderas blancas o azules se complementan con los pañuelos que agitan los asistentes haciendo que el escenario de los cortejos lorquinos se tiña con los dos colores que protagonizan su Semana Santa.



PRESENTACIÓN CARTEL 2014

En el II Concurso del Cartel Semana Santa de Lorca 2014, promovido por el Ayuntamiento y patrocinado por la Obra Social La Caixa, han participado 18 obras procedentes, en su mayoría de Lorca pero también de Puerto Lumbreras, Alcantarilla, Alicante, Madrid e Irún.

El Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Montiel, ha presentado esta mañana el cartel anunciador de la Semana Santa de Lorca 2014, que será la obra "Pasión de Colores" de la diseñadora gráfica lorquina de nacimiento residente en Almería Elena Cruz López, ganadora del concurso realizado para este fin.

La diseñadora gráfica lorquina residente en Almería Elena Cruz López gana el concurso del cartel de la Semana Santa de Lorca para 2014, Foto 1

Montiel ha explicado que "el martes 17 el jurado decidió el ganador de este concurso, convocado por segundo año consecutivo por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, con el patrocinio de la Obra Social La Caixa, en el que han participado 18 obras, procedentes en su mayoría de Lorca pero también de Puerto Lumbreras, Alcantarilla, Alicante, Madrid e Irún".

En palabras de la propia autora, "Este cartel ha sido realizado mediante ordenador con las herramientas propias del Diseño Gráfico para el tratamiento de imágenes, textos y gráficos: Photoshop y Freehand. He tratado de crear un cartel atractivo visualmente y con fuerza para, en un golpe de vista, despertar el interés con los tres elementos visuales básicos que definen el carácter de nuestra Semana Santa:

Bíblica, representada por una siga, símbolo de la fortaleza del Imperio Romano. Una de las antiguas civilizaciones que se escenifican en el cortejo y que hacen que la Semana Santa de Lorca sea única y diferente.

Pasión, imagen de cada uno de los titulares de las cofradías que forman parte de esta manifestación cultural y a la que cada Paso rinde devoción


De colores, porque cada lorquino es de un color, principalmente Azul o Blanco en mayor o menor intensidad pero de un color.y también, según el barrio en el que se haya criado o incluso su profesión deja un pedacito en su corazón para sentir otros colores"

El Cartel será utilizado para promocionar la Semana Santa de Lorca en municipios de la región y de las provincias limítrofes a Lorca a través sus oficinas de turismo, en las ferias de turismo a las que la concejalía asista, y cuantos actos promocionales o de comunicación realice.

En enero, se llevará a cabo una exposición con todos los carteles presentados a concurso y en cuya inauguración, Mª José Martínez Villa, representante de la Obra Social La Caixa, hará entrega del premio a la ganadora, que será un cheque por valor de 1000 € donado por la Obra Social La Caixa que, por segundo año consecutivo, colabora con la promoción de nuestra Semana Santa.

Cartel de la Semana Santa de Lorca 2014

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis