• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 19 de agosto de 2011

Viacrucis de la JMJ Madrid. Preparación de una procesión Histórica (XXXII) XII Estación: El descendimiento


XII Estación: El descendimiento



Obra formada por seis tallas: Cristo y la Virgen, María Magdalena, San Juan, José de Arimatea y Nicodemo; y que será portada por 42 braceros de la conquense Hermandad del Descendimiento que todos los años participa el Viernes Santo en la procesión del Calvario por las calles de Cuenca.

Ficha resumen del paso

Imagen:Santísimo Cristo de la Salud. El descendimiento de Cristo
Autor:Luis Marco Pérez (1896-1983)
Año:1945
Estilo:Clasicista
Trono:Jose Antonio Martínez Fernández
Forma de llevarlo:Banceros (hombros)
Nº de portadores:42
Cofradía:Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud
Ciudad:Cuenca
Diócesis: Cuenca
Web: http://eldescendimientocuenca.blogspot.com/

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud participará con su paso del "Descendimiento" en la decimosegunda estación de la JMJ 2011.

La imagen del Santísimo Cristo de la Salud estuvo situada en la antigua parroquia de San Esteban, pero por el deterioro que sufría la parroquia y el miedo a que la imagen sufriera algún daño, se trasladó al Convento de San Francisco, desapareciendo la Hermandad como tal. El Convento de San Francisco fue de los Caballeros Templarios hasta el año 1313, pasó a los Conventuales de San Francisco y de estos a los Observantes en el año 1500. Por el arreglo parroquial, pasó a ser Parroquia de San Esteban. En 1886 la Hermandad vuelve a organizarse.

El paso del "Descendimiento" fue creado por Luis Marco Pérez, en 1945. El paso lo conforman seis figuras. Coronan la representación José de Arimatea y Nicodemo, el primero sujetando a Cristo por detrás de la Cruz, el segundo por su torso. Acaban de desclavar a Cristo muerto, y comienzan a bajarlo de la Cruz, para lo cual son ayudados por San Juan. María contempla la escena de pie mientras que María Magdalena lo hace de rodillas.

Los hermanos realizan la procesión con túnica, capuz y zapatos negros, cordón blanco a la cintura con borlas colgantes al lado izquierdo y rosario en el derecho. Llevan, también, una vela puesta sobre una vara negra para el alumbrado del paso.
Ficha resumen de la participación en la JMJ


Traslado a Madrid:15 de Agosto
Lugar de acogida:Ayuntamiento de Madrid
Cultos:Solemne Eucaristía el día 18 a las 12:00 horas
Traslado de ida:Entorno a las 7:20 horas, Montalbán, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles (7:40 h.), Paseo de Recoletos (7:50 h.)
Acompañamiento musical ida:-
Traslado de vuelta:Entorno a las 00:15 horas, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Calle Alcalá, Puerta del Sol, Carrera de San Jerónimo, Plaza de las Cortes, Plaza de Neptuno, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles y Ayuntamiento de Madrid.
Acompañamiento musical vuelta:Banda de la Escuela Municipal de Musica de Las Mesas (Cuenca)
Estrenos:-
Otros datos:-

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis