• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 19 de agosto de 2011

Viacrucis de la JMJ Madrid. Preparación de una procesión Histórica (XXXIII) XIII Estación: Jesús en brazos de su madre


XIII Estación: Jesús en brazos de su madre



Diseñada no para procesiones, sino como altorrelieve para el altar de un retablo. Esta imagen comenzó a procesionarse en el año 1927. Durante el año puede venerarse en su retablo original. Es un ejemplo del máximo exponente de la Escuela Castellana del primer Barroco: Gregorio Fernández, así como el representante en este Via Crucis de la Semana Santa vallisoletana una de las más importantes de España.

Ficha resumen del paso

Imagen:La quinta Angustia. Cristo muerto en brazos de su Madre
Autor:Gregorio Fernández (1576-1636)
Año:1625
Estilo:Barroco
Trono:Juan Antonio Nieto
Forma de llevarlo:Ruedas
Nº de portadores:8
Cofradía:Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad
Ciudad:Valladolid
Diócesis: Valladolid
Web: http://www.cofradiadelapiedad.com/

La Cofradía de la Piedad, de Valladolid, dará forma a la estación número 13 del Vía Crucis que tendrá lugar en Madrid con motivo de la JMJ. “La Quinta Angustia”, cuyas figuras de principios del XVII se atribuyen a Gregorio Fernández, será el paso que dé forma a esta estación.

La Cofradía ostenta el título de una de las más antiguas de Valladolid, se remonta a la época de la Corte de Carlos I, al año 1504. Aunque se disolvió, se sabe que volvió a refundarse en el convento de Nuestra Señora de la Merced calzada, a finales del siglo XVI.

Después de varias uniones y desuniones con otras cofradías como la Cofradía de las Angustias, la Cofradía de la Piedad vive su momento de máximo esplendor en el siglo XVII restaurando los Pasos Procesionales que ya tenía, y realizando uno nuevo en 1642.

La Cofradía siempre ha ayudado al necesitado, especialmente a los reos liberados en la tarde de Jueves Santo, durante la Procesión de Penitencia y Caridad. Los presos salían de la cárcel incorporándose a empujar el paso de la Virgen de la Piedad hasta la sede de la Cofradía, en donde se les proporcionaba ropa y se les sufragaban los gastos de regreso a su casa. En febrero de 1955 ocurrió un caso especial, en que se condenó a muerte a uno de los presos. La Cofradía atendió al condenado prestándole los auxilios espirituales convenientes la noche anterior a la ejecución, compartiendo con él su última cena. Una vez llevada a cabo la ejecución, y al no personarse la familia, la Cofradía se hizo cargo del cuerpo, procediendo a su entierro y corriendo con todos los gastos.

Ficha resumen de la participación en la JMJ

Traslado a Madrid:18 de Agosto
Lugar de acogida:Ayuntamiento de Madrid
Cultos:Solemne Eucaristía el día 18 a las 12:00 horas
Traslado de ida:Entorno a las 7:35 horas del 19 de Agosto con el siguiente recorrido: Montalbán, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles (7:50 h.), Paseo de Recoletos (8:00 h.)
Acompañamiento musical ida:-
Traslado de vuelta:Entorno a las 00:30 horas, Paseo Recoletos, Plaza de Cibeles, Alcalá, Puerta del Sol, Carrera de San Jerónimo, Plaza de Neptuno, Paseo del Prado, Montalbán, hasta el Ayuntamiento de Madrid en Cibeles. La hora de finalización estará entre las 4 y las 5 de la madrugada del día 20 de Agosto.
Acompañamiento musical vuelta:Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas Ntra. Sra. de la Piedad (Valladolid)
Estrenos:Banderas que las Hermanas Clarisas de Medina de Rioseco han confeccionado a la Cofradía
Otros datos:-

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis