• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 19 de agosto de 2011

Viacrucis de la JMJ Madrid. Preparación de una procesión Histórica (XXXIV) XIV Estación: Jesús es sepultado


XIV Estación: Jesús es sepultado



Cristo yacente una muestra de la especialidad que más cultivo el maestro del Barroco, Gregorio Fernández, descansa en el Catedral de Segovia y es sacado en procesión cada Viernes Santo por la Feligresía de San Andrés de la ciudad castellana.

Ficha resumen del paso

Imagen:Cristo Yacente
Autor:Gregorio Fernández (1576-1636)
Año:s. XVII
Estilo:Barroco
Trono:-
Forma de llevarlo:Ruedas
Nº de portadores:8
Cofradía:Feligresía de San Andrés
Ciudad:Segovia
Diócesis:Segovia
Web:-

La figura que conformará la decimocuarta estación del Via Crucis, será la del Cristo Yacente de Gregorio Fernández que se encuentra en la catedral de Segovia.

En 1614, por encargo del Duque de Lerma, Gregorio Fernández llevó a cabo una de sus obras más conseguidas y célebres: el Cristo Yacente de los capuchinos de El Pardo (Madrid), donde consigue uno de los grandes logros de la iconografía cristiana. A partir de esta figura, aunque con ligeras variantes realizó otras réplicas que se pueden admirar en varias ciudades de la geografía española como Valladolid, Madrid o Segovia. La imagen muestra un Cristo con el rostro contraído por el sufrimiento, mientras su mano reposa plácidamente sobre el sudario.

El gallego Gregorio Fernández, máximo representante de la escuela vallisoletana de escultura, instauró el prototipo más difundido sobre el tema en nuestro país gracias a unos simulacros de Cristo Yacente que, con ligeras variantes, comparten una serie de grafismos comunes: cuerpo semidesnudo, piel descolorida, cabeza reclinada hacia la izquierda, cabello alborotado sobre el almohadón, cruentas heridas e impecable estudio anatómico. Esta pieza en cuestión se venera en el interior de una urna de cristal, sobre la mesa del altar de su capilla propia en la Catedral de Segovia.

“Se dice que Gregorio Fernández, antes de comenzar con una nueva obra, rezaba, para que así le saliera lo más real posible. Desde luego, sus oraciones dieron fruto: la imagen del Cristo muerto dota de un realismo que sobrecoge”, ha recalcado Alberto Herreras Díez, profesor de Arte Sacro y presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Segovia. 

Ficha resumen de la participación en la JMJ

Traslado a Madrid:-
Lugar de acogida:Presidencia de la Comunidad de Madrid
Cultos:-
Traslado de ida:A las 5:50 horas del 19 de Agosto con el siguiente recorrido: Calles Correos, Puerta del Sol (6:00), Alcalá, Plaza de Cibeles (7:40 h.) y Paseo de Recoletos (8:00 h.)
Acompañamiento musical ida:-
Traslado de vuelta:Entorno a las 00:45 horas, Paseo Recoletos, Plaza de Cibeles, Calle de Alcalá, Puerta del Sol, Calle Correos (1:30)
Acompañamiento musical vuelta:Banda de Cornetas y Tambores "El Cirineo" (Segovia)
Estrenos:-
Otros datos:-

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis