• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

domingo, 27 de abril de 2014

Juan Pablo II, Superhombre de Dios...


La llegada de Karol Wojtyla a la cátedra de san Pedro fue una sorpresa. Por primera vez desde 1500 se elegía papa a un no italiano que además venía de detras del Telón de Acero. Juan Pablo I había muerto de manera extraña y ahora un «joven» de 58 años con marcado acento eslavo saludaba a los fieles mientras se anunciaba que llevaría el nombre de Juan Pablo II. Empezaba así el más largo pontificado de la historia, 27 años, y el que más fieles llevaría a San Pedro.



Karol Wojtyla había nacido el 10 de mayo de 1920 en Wadowice, un pueblo de Polonia cerca de Cracovia. Entró en el seminario clandestino del arzobispo en 1943. En 1958 fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia y en 1962 tomó parte en los trabajos del Concilio Vaticano II. Con solo 47 años fue nombrado cardenal. Con un carisma que movía masas fue bautizado como el papa viajero, ya que durante su pontificado recorrió el mundo en 104 viajes apostólicos, además de los 144 realizados en Italia. Uno de los momentos más difíciles fue el 13 de mayo de 1981, al sufrir un atentado en la plaza de san Pedro que le dejó malherido.

Juan Pablo II fue protagonista indiscutible de los cambios producidos en el mundo en los años 80, ya que su actuación en Polonia, su país de origen, tuvo influencia en la caída del bloque comunista. En su largo pontificado se batieron muchos récords y él mismo abatió muchas murallas. Fue el primer papa que acudió a una sinagoga y a una mezquita, y allí adonde iba conquistaba a todos con su sencillez y sus gestos, como el de arrodillarse para besar la tierra del país al que acababa de llegar.

En los últimos años la salud de Wojtyla, que había sido un gran deportista en su juventud, empezó a deteriorarse mientras se hablaba de su posible dimisión, posibilidad que siempre rechazó. En la Pascua del 2005 los problemas respiratorios se complicaron. El 2 de abril falleció. Ya en su funeral los fieles pidieron su canonización, que ha sido una de las más rápidas en la historia de la Iglesia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis