• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 28 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Zaragoza 2014...

La Semana Santa zaragozana ha sido declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2014.

La historia de la semana santa zaragozana se remonta al siglo XIII, época en la que aparece la hermandad de la Sangre de Cristo. A pesar de todo, la historia de la Semana Santa de Zaragoza es confusa, debido a que muchos de los documentos referentes a ella, se quemaron durante la Guerra de la Independencia en 1808 o se extraviaron.

El momento en el que la Semana Santa de la capital aragonesa adquiere la estética actual, es en el año 1936, cuando después de una huelga de los terceroles (porteadores encargados de llevar los pasos en la procesión del santo entierro, que se celebra el día de Viernes Santo) un grupo de fieles de la imagen de la Piedad, crean una cofradía para poder sacar a la Virgen de la Piedad por las calles de Zaragoza, adquiriendo el capirote como prenda de cabeza y copiándolo de Andalucía. Después de la fundación de la Cofradía de la Piedad y del Santo Sepulcro, se comenzarían a fundar nuevas cofradías. Es a partir de este momento en el que se puede decir que comienza la etapa de la Semana Santa moderna.

En los años 40, la cofradía de las Siete Palabras y de San Juan evangelista, cofradía fundada por un grupo de jóvenes de Acción Católica, introducen un piquete de tambores durante su cortejo procesional copiándolo del Bajo Aragón, posiblemente traída por unos hijaranos que buscaban trabajo en la ciudad y al venir a Zaragoza trajeron sus famosos toques, a partir de este momento todas las cofradías toman el tambor y el bombo en sus cortejos. Actualmente, es el mayor reclamo turístico de esta Semana Santa, ya que muchas cofradías poseen secciones de tambores que superan las 350 personas, siendo las más numerosas las secciones de la Cofradía del Prendimiento del Señor y la Cofradía del Descendimiento del Señor,la cofradía de las siete palabras y la cofradía de la columna.


PRESENTACIÓN CARTEL 2014

La Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza ha presentado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Zaragoza el cartel anunciador de la Semana Santa de Zaragoza de 2014.

La fotografía, cuyo autor es nuestro colaborador Jorge Sesé, está realizada un Viernes Santo, durante el transcurso de la Procesión del Santo Entierro y muestra un plano corto de dos bombos de la Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica, cofradía que organiza este año el pregón de la Semana Santa de Zaragoza.

Este años está dedicado a los tambores y bombos de la cofradía en homenaje a los 75 años del tambor en Zaragoza que se cumplen este año. El tambor fue traído desde el Bajo Aragón por la Cofradía de las Siete Palabras y aquí evolucionó creando un estilo propio que se ha expandido por toda la Comunidad Autónoma e incluso fuera de ella.

El cartel es editado por Zaragoza Turismo para promocionar nuestra Semana Santa y que se comenzará a distribuir en la próxima feria de turismo de Madrid (FITUR) en carteles y folletos. En vísperas de Semana Santa se distribuirá en comercios y circuito de mupis.




0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis