• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 10 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2014...


La Semana Santa de Sevilla es la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo a través de las procesiones que realizan las cofradías a la Catedral de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. A lo largo de esos días, 61 cofradías realizan su recorrido por las calles y 10 más lo hacen en los 2 días previos, Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.

Además de los aspectos religiosos, la Semana Santa en Sevilla es un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la ciudad, está declarada de Interés Turístico Internacional desde el año 1980, constituyendo una de las grandes fiestas de primavera, junto a la Feria de abril.

La Semana Santa se vive durante todo el año en la ciudad y las hermandades trabajan día a día en tres pilares fundamentales: formación, culto y caridad. Son múltiples las obras asistenciales que estas instituciones realizan en Sevilla y su Provincia. La estación de penitencia o salida procesional es el principal culto externo de las corporaciones, pero cuentan con numerosos cultos internos a sus titulares a lo largo del año, como novenas, quinarios, triduos y besamanos.

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, es el órgano encargado de la regulación del conjunto de procesiones de la Semana Santa, agiliza trámites y acuerdos con las instituciones oficiales y controla los horarios de paso por la Carrera Oficial. Sus miembros son elegidos cada cuatro años por los Hermanos Mayores de las distintas hermandades. Los desfiles procesionales de la Semana Santa, transforman la ciudad durante ese periodo y son el resultado de la evolución durante siglos de las formas, modos y maneras de las cofradías y hermandades, las cuales cuentan entre sus miembros a personas de todas las clases sociales. En la evolución de estas corporaciones han influido múltiples factores, tanto religiosos como artísticos, sociales e históricos.



PRESENTACIÓN CARTEL 2014


En la mañana del sábado día 15 de febrero, se ha presentado oficialmente el cartel que Beatriz Barrientos ha pintado para ilustrar la Semana Santa de nuestra ciudad de Sevilla 2014.

Presentación del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2014 / JOSÉ JAVIER COMAS RODRÍGUEZ

La presentación, que ha sido en torno a las 12:00 horas, ha tenido lugar en la sede de Caja Rural del Sur y ha contado con varias personas populares del entorno de las cofradías como el propio Presidente del Consejo de Hermandades; Carlos Bourrellier Pérez, algunos Hermanos Mayores de las Hermandades, el pregonero de la Semana Santa pasada; Francis Segura o el que será pregonero de la próxima Semana Santa; Francisco Berjano, entre otros.

Las notas musicales al acto las puso el Duo Nubia que interpretaron al son de un trío de violín, piano y caja, las marchas procesionales Sevilla, Virgen de las Aguas y La Madrugá.

Intervenciones

Durante la presentación del mismo, varias han sido las intervenciones que han protagonizado algunas de las personas que presidían la mesa principal de la sala.

- “Nadie va a doblegar la ilusión de este acto”; Carlos López Bravo, Secretario del Consejo de Hermandades.

- “Debe de haber una conciencia cristiana y saber defenderlo. Es una falta de ética y de respeto. A los medios hay que disculparlos, pero no al que ha hecho la foto del cartel y lo ha mandado a los medios”; José Luis García Palacios, Presidente de Caja Rural del Sur.

- “Detestamos la espera y por eso pasó lo que hace dos días. Lo que vimos no era el cartel porque no había llegado su momento. Hoy si ha llegado el verdadero cartel, el de la honestidad y honradez”; José Carlos López Alba, Delegado del Lunes Santo.

- “Buscaba una Hermandad que no ha sido representada antes. Las redes sociales y los medios se están cargando la magia de la espera del cartel, todo tiene sus tiempos”; Beatriz Barrientos, cartelista Semana Santa de Sevilla 2014.

El cartel

Aunque polémico estos días atrás por las filtraciones que lo han dado a conocer algunos días antes de su presentación, el cartel de Beatriz Barrientos tiene como eje central la Hermandad de Santa Marta.

En él aparece en primer plano un acólito portando un incensario, del cual su humo envuelve toda la escena. Un nazareno de la corporación del Lunes Santo antecede al paso de misterio de la Hermandad, los cuales aparecen en la parte izquierda. Más al fondo, la torre más representativa de nuestra Mariana Ciudad, la Giralda.

Según acalaraba Beatriz Barrientos, ha sido el cartel de mayor dimensión que ha pintado utilizando la técnica de acuarela.

La cabeza del Cristo es el centro físico del jubileo circular. El acólito representa las diferentes generaciones de la familia, que junto a su túnica, el incensario representa a los artesanos cofrades. El paso de misterio a los imagineros y tallistas. La última pincelada del cartel ha sido la rosa de pasión del paso.







PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO: 

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis