• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 23 de marzo de 2012

¿Recuerdas el polémico vídeo de la Semana Santa Techno,beat,etc? Revelamos su procedencia y detalles.

Hace unos años este vídeo daba la vuelta al mundo, aquí os mostramos 3 versiones diferentes de las muchas que se han creado con él.


En Youtube, hay muchísimas versiones del mismo alcanzando entre todas casi 1 millón de visualizaciones.





Concretamente estas imágenes pertenecen a la Semana Santa de Avilés, a la Cofradía de San Juan Evangelista. Esta Semana Santa avilesina es conocida por el baile que los "Sanjuaninos" imprimen al anda durante la procesión.

Aquí podeis ver los vídeos originales, con la música procesional.






La Cofradía de San Juan Evangelista fue fundada en el año 1948 por un grupo de jóvenes de la Acción Católica. Está formada por varones, solteros y en edad entre 5 y 33 años, la edad de Cristo al morir. Es por este hecho de la edad y de ser los jóvenes de la Semana Santa avilesina por el que despiertan gran admiración y cariño entre la multitud que abarrota las calles avilesinas cuando hay procesión y son popularmente conocidos como los sanjuaninos.


Los casi doscientos cofrades visten todos túnica azul de raso, complementada con capuchón blanco y capa roja. El cíngulo es de color blanco, como los guantes, mientras que los pies van cubiertos por unas sandalias de cuero rojo, hechas a mano. Las sandalias son un complemento al traje que, adquirida cierta edad, los cofrades van abandonando, pasando a procesionar descalzos, en señal de penitencia. El capuchón blanco lleva en el centro el escudo de la cofradía, que consiste en una cruz verde con el águila de San Juan en el centro. Por último, cada cofrade porta en su mano una cruz de madera, en la que también va reproducido el escudo de la cofradía.

La imagen, obra del imaginero valenciano don J. Campanya, es portada a hombros por dieciséis cofrades en el paso o andilla, obra del artista local don Generoso Rodríguez, con un característico paso, acorde con la banda de tambores y timbales de la cofradía, popularmente conocido como el baile de San Juan, única en Asturias.








Siguenos por facebook:
Nuestra página: https://www.facebook.com/cofradesdeviveiro
Nuestro perfil: https://www.facebook.com/cofradesviveiro

12 comentarios:

  1. Llevo años intentando saber si era real o no.
    gracias cofrades, me sacais de una gran duda.
    sequir asi.

    ResponderEliminar
  2. Pois eu sempre pensaba que o video estaba modificado, con outra musica que non era a orixinal, e preguntabame como seria o toque de tambor orixinal. Intenteino buscar na rede pero nunca din con el.

    Graciñas polo aporte.

    ResponderEliminar
  3. En Avilés mucha gente durante la Semana Santa espera ansiosa el momento de esta procesión. Además de ser un atractivo para es turismo, un espectáculo y todos los adjetivos que le querais poner. Es una forma de rendir homenaje que los Sanjuaninos rinden a la Virgen. Con pasion y con fuerza como su juventud los caracteriza.

    Saludos desde Avilés.

    ResponderEliminar
  4. Maravilloso los Sanjuaninos, expresión de juventud Cofrade, otra cosa es lo que hacen por ahí con los vídeos

    ResponderEliminar
  5. No había vista nunca nada igual!!

    Valora en upnews.es: Hace unos años este vídeo daba la vuelta al mundo, aquí os mostramos 3 versiones diferentes de las muchas que se han creado...

    ResponderEliminar
  6. Es muy, pero que muy respetable cualquier forma de llevar el paso en la calle. A mí, personalmente me parece admirable la labor de estos paisanos. Quiero hacer constar que en las procesiones de los "Sanjuaninos" no suena precisamente musica "beat" ni "techno", eso son montajes que alguien ha puesto en youtube. ¡¡Al cielo hermanos!!

    ResponderEliminar
  7. Pues yo pensaba que estaba modificado haciendo pasar la imagen en la opción de rápido.Es muy respetable la forma de llevar el paso,y ahora que he leido la historia de los sanjuaninos me parece admirable.

    ResponderEliminar
  8. Los son juaninos, lo mejor de avilés, todo el mundo debería acercarse a verlos al menos una vez en la vida, merece la pena. Lastima que solo se difunda la versión modificada por internet y que la mayoría de la gente ignore lo especial que es tanto la normativa de la cofradía como el simbolismo y grandeza de lo que hacen. Si algún día tengo un hijo varón de seguro será san juanin !!!! que ganas de que llegue ya la semana santa para poder disfrutarlos. Saludos desde avilés y gracias por la entrada.

    ResponderEliminar
  9. http://www.youtube.com/watch?v=dRx92yQv_6c

    ResponderEliminar
  10. http://www.youtube.com/watch?v=tApbjloJa3U saluda de san juan evangelista, a la virgen dolorosa.
    SEMANA SANTA AVILÉS, ASTURIAS, ESPAÑA.

    ResponderEliminar
  11. En aviles estamos mas que orgullosos de nuestros sanjuaninos...no es facil bailar el paso...por eso por lo menos en una ocasion los costaleros tienen que ser relevados...los aplausos a estos chavales ademas de por tradicion es para animarles a que no pierdan el paso y para demostrarles la admiracion que les tenemos por semejante descaste...hay que tener en cuenta el larguísimo recorrido que hacen con el santo a hombros...Y DESCALZOS!! vivan la la semana santa avilesina y las fiestas del bollo!! :)

    ResponderEliminar

ShareThis