• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

martes, 18 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Hellín y Tamborada 2014...


La Semana Santa de Hellín es el conjunto de actos que se realizan en la localidad de Hellín, Albacete (España) durante la Semana Santa. Está declarada Fiesta de interés turístico internacional desde el año 2007, siendo junto con la Semana Santa en Cuenca y Toledo las únicas de la región que poseen esta distinción.

Las tamboradas y las procesiones en Hellín forman un todo indisoluble. Son los mismos hellineros los que mayoritariamente participan en ambos acontecimientos. Si nos atenemos a su población (35.000 habitantes), llama la atención la existencia de veintinueve Cofradías y Hermandades con siglos de historia a sus espaldas, que procesionan a hombros treinta imágenes y grupos escultóricos.

Los orígenes de la Semana Santa de Hellín se remontan a la Visita de San Vicente Ferrer allá por el año 1411, en su incansable predicación contra brujas y adivinos, que le llevó a recorrer la población acompañado de "músicos y cantores" que, tañendo sus instrumentos, en especial de percusión (tambores), configuró lo que fueron las antiguas procesiones de penitencia, en la que los fieles se flagelaban y martirizaban, y que perduraron hasta mediados del siglo XIX, organizadas por la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario (actual patrona de la ciudad), de la que se tienen datos ya en siglo XVI, siguiéndose en este tiempo con la costumbre de que fuera un grupo de tamborileros quien encabezase los desfiles, llamando así a los fieles.

Mucho ha evolucionado la Semana Santa de Hellín en estos siglos, llegando a convertirse en todo un referente a nivel nacional, tanto por sus tamboradas, como por su imaginería.

Estas celebraciones pasionarias dan comienzo en la mañana del domingo de Ramos con la procesión de la "Entrada de Jesús en Jerusalem" donde participan nazarenos de todas las cofradías y hermandades.



PRESENTACIÓN CARTEL 2014

Como cada Miércoles de Ceniza, en el acto organizado por la Asociación de Cofradías y Hermandades y la Asociación de Peñas de Tamborileros, se han desvelado los carteles que anuncian la Semana Santa y la Tamborada 2014.

El cartel elegido por el jurado para pregonar la Semana Santa es obra de Andrés Campillo, con una fotografía que capta el momento de la salida de Nuestra Señora del Dolor de la puerta de el colegio de los RR.TT. Capuchinos. El encargado de su presentación, el periodista sevillano, Víctor García-Rayo, lo calificó como un “cartel muy sevillano”, y realizó una magnífica exposición en la que no faltaron las referencias y comparaciones con la Piedad del Baratillo de Sevilla, obra, como Ntra. Sra. del Dolor, de Fernández Andés. Una imagen muy parecida a la que puede ser admirada en nuestras calles en la Procesión del Silencio.

El cartel de la Tamborada, encargado al pintor y diseñador hellinero Sergio López, es, en palabras de su presentador, el pintor albaceteño Miguel Cano, una escena que no solo representa tambores y tamborileros, sino sobre todo “un reflejo de las actitudes tamborileras”. La obra, realizada mediante pintura digital, con el boceto a mano, e ilustrado con la ayuda de una tableta gráfica, es una clara muestra del uso de nuevas técnicas pictóricas en el panorama artístico actual.

Un acto en el que tuvo mucho protagonismo la imagen de Ntra. Señora del Dolor, que se inició con el sonido del tambor, y en el que también fueron presentadas las revistas Tambor y Redoble. Francisco Javier Martínez, director de La Tribuna de Albacete, fue el encargado de desvelar el contenido de la revista editada por la Asociación de Peñas de Tamborileros. Inició y concluyó su presentación con la lectura de dos poemas de Juan Fajardo y Tomás Preciado, y desglosó el contenido de una revista en la que la película Silencio, los viajes, la nueva imagen de la web de la asociación, y los actos realizados a lo largo del pasado año son los protagonistas.

En la presentación de Redoble, Pablo Cánovas quiso hacer un homenaje a los autores de textos y fotografías, a quienes atribuyó el mérito de una revista cuya edición de este año aseguró estar “muy cuidada”, realizando, además, un alegato a favor de la vertiente cultural de nuestra Semana Santa.





PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO: 


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis