• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 14 de septiembre de 2013

Solemne Procesión Magna: Nuestra Señora la Virgen de La Esperanza...

La décima sección de la Solemne Procesión Magna de Viveiro estará formada por la Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz, quienes desfilarán con la Imagen de Nuestra Señora de La Esperanza.

Si quieres conocer más detalles sobre la Procesión, entra en el siguiente enlace:
http://cofradesviveiro.blogspot.com.es/search/label/Magna

La Virgen es obra de Maestro Imaginero Cordobés, Don Francisco Romero Zafra en el año 2010, y tiene el título de Nuestra Señora de la Esperanza, es de tamaño natural y ha sido tallada en madera de cedro para vestir. Lleva una peina de plata en el cabello con las iniciales del autor y la simbología de María, detalle que, según nos comenta Francisco Romero Zafra, llevarán todas sus obras de estas características de ahora en adelante.

Como transmite su advocación, muy popular entre la iconografía cristiana, la efigie se halla representada con un hálito de esperanza dentro de la Pasión de Jesús, de ahí que su aflicción se vea aliviada ante la fe que siente por la futura Resurrección del Hijo, premio de su sacrificio en aras de la redención humana.

El escultor e imaginero cordobés ofrece, por tanto, su particular visión sobre el llamado "dolor letífico" de María, suavizado por un leve gesto de entusiasmo que hace que sean menos las lágrimas que recorren sus tersas mejillas. De ojos castaños, cálida encarnadura y oscura melena tallada y recogida en un moño bajo, muestra las manos extendidas a la altura del pecho y las idealizadas facciones femeninas típicas de su creador.

Esta Sección estará formada además por la Cruz Guía, Filas de Cofrades con el hábito de la Hermandad y aspirantes en el Centro, Estandarte de la Hermandad, Presidencia, Estandarte de la Virgen de la Esperanza, El Paso Procesional y cerrando la sección, la Banda de Tambores de la Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis