• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 14 de septiembre de 2013

Solemne Procesión Magna: El Santo Entierro...

En Octava posición procesionará la Sección de la Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora del Santísimo Rosario, con su impresionante titular "El Santo Entierro".

Si quieres conocer más detalles sobre la Procesión, entra en el siguiente enlace:
http://cofradesviveiro.blogspot.com.es/search/label/Magna

La sección la abre "la Cruz de la Soledad" o "Cruz desnuda" portada por un cofrade del Rosario. Se trata de una monumental cruz sin Cristo, sobre cuyos travesaños vuela una rica sabanilla de encaje, recordando el suplicio vacío donde Cristo redimió a la Humanidad.

A continuación unos cofrades, luciendo hábito de terciopelo negro con larga cola, portando 2 Lábaros: uno, con el anagrama INRI (Jesus Nazarenus, Rex Iudeorum), otro con SPQR (Senatus PopulusQue Romanus).

El Paso va acompañado por una escolta Romana. Los uniformes de este grupo de soldados, realizados por la sastrería Cornejo de Madrid, se estrenaron en abril de 1985; los escudos son obra de José Veiga Candia.

Les sigue el estandarte de la "Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Rosario" el cual data del año 2006(Fue confeccionado en el Escorial y bordado en oro por la "Casa del Bordado"). Junto al Estandarte irá la Presidencia de la Cofradía. El Estandarte será portado por un cofrade vestido de dominico. Este estandarte lo porta un joven, acompañado por dos niños, todos revestidos con hábito dominico confeccionados en Santiago de Compostela en el año 2002 por Casa Lucas.

Por último La imagen del "Cristo yacente" que es una talla monumental, obra de José Tena (1908) y de gran realismo. Se aprecian las lacerantes huellas de la pasión en el cuerpo exánime de un Cristo, todavía caliente, sin estar afectado por la rígido mortis, reposando sobre rico sudario que cubre el suelo de abruptas rocas. Velan el cadáver cuatro ángeles que portan los atributos de la Pasión, obra de Rodríguez y Puente, de Santiago (1955), sobre andas del mismo autor realizadas el mismo año.

La banda de tambores y cornetas de la "Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Rosario" acompaña el paso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis