• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 22 de julio de 2013

María Magdalena en la Semana Santa de Viveiro...


Hoy 22 de julio celebramos la festividad de Santa María Magdalena, la cual está muy presente en la Semana Santa de Viveiro tal como describimos a continuación.

María Magdalena hace su aparición en dos ocasiones el día de Viernes Santo; 

La primera de ellas en la Procesión del Santo Entierro organizada por la Cofradía del Santísimo Rosario a la cual pertenece la efígie tallada en el año 1908 por el escultor valenciano Don José Tena, donada por doña Esperanza Mosteiro Dopico. En esta talla el artista refleja todo el dolor y abatimiento de la mujer que regresa del Calvario, tras el misterio de muerte del Señor. El motivo iconográfico está sacado del cuadro "El regreso del Calvario", obra del pintor francés Etienne Azambre (1859-1935).


      

 



La Segunda aparición la realiza en la noche del Viernes Santo, concretamente en la Procesión de la Pasión, formando parte del Paso Procesional de "El Calvario" perteneciente a la Hermandad de las Siete Palabras. 

La escultura fue realizada por el artista compostelano D. José Rivas en 1947. Aquí aparece también la Magdalena con su larga y característica melena, situada como casi siempre a los pies del señor, con una sola rodilla hincada en tierra lo que le da una sensación de impetuoso movimiento hacia delante con el fin de abrazar la Cruz buscando su salvación. El dramatismo del momento es reflejado en la expresión de su cara, fuertemente contraída que nos expresa un intenso y profundo dolor, con la boca entreabierta de la que parece salir un desgarrador gemido, al ver los pies de Cristo, que anteriormente había ungido con perfumes y secado con su melena, traspasados con el clavo, o bien un intento de búsqueda de la "Divina Sangre" para un acto de "Comunión".


 


Además de estas dos apariciones, podemos  ver la Imagen de María Magdalena durante toda la Semana Santa en la Exposición "Antesala dun Museo" y en el interior de la Iglesia de Santa María.

Fuera de la Semana Santa, podemos también visitar la Imagen de Santa María Magdalena en las Iglesias de San Francisco y Santa María.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis