• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 6 de junio de 2013

Idean un circuito cubierto para proteger de la lluvia las procesiones de la Pasión...

La Opinión de Zamora
Idean un circuito cubierto para proteger de la lluvia las procesiones de la Pasión
Un grupo de zamoranos propone una estructura de toldos en las calles que unen el Museo y la Catedral que costaría cerca de un millón de euros

04.06.2013 | 09:54


JOSÉ MARÍA SADIA Un grupo de zamoranos muy vinculado a la celebración de la Semana Santa recaba apoyos para materializar un sistema que proteja la celebración del mal tiempo y la lluvia para garantizar la celebración de las procesiones por las calles de la ciudad. Preocupados por la reiterada suspensión de desfiles en la última década y su nocivo efecto para la ciudad y la llegada de turistas, el colectivo madura la propuesta de un circuito cubierto en el casco histórico que una el Museo de Semana Santa y la Catedral que resguarde a «las imágenes, los cofrades y el público».

La idea no es nueva, ya se ha oído en la ciudad, pero por primera vez toma forma de la mano de miembros de directivas, cofrades y entusiastas de la Pasión que pretenden recabar el «apoyo social» de los zamoranos para elaborar un proyecto que dé viabilidad a este «itinerario cubierto». Una vez desarrollado y calculado el coste, «siempre con el respaldo de la ciudad», lo presentarán a las instituciones para involucrarlos en la financiación.

El recorrido elegido une el Museo de Semana Santa -lugar de salida de las procesiones de los días grandes de la Pasión- y la Catedral, zona monumental por excelencia e itinerario fijo de cofradías como la Santa Vera Cruz o el Santo Entierro, dos de las más afectadas por el mal tiempo por la dificultad de sacar un número elevado de imágenes a la calle.

Como referencia más inmediata toman el sistema que utilizan capitales andaluzas como Sevilla o Málaga, que cubren cada año las calles comerciales y las más transitadas con una sucesión de toldos de grandes dimensiones. En este caso, la protección es más compleja que mitigar los efectos del sol, como en las ciudades del sur. «Buscamos una tecnología completa que proteja tanto a los pasos como a las personas», apunta uno de los zamoranos promotores de la idea, que será presentada en sociedad «más adelante» cuando cuente con un sólido apoyo de la ciudad.

Los primeros cálculos efectuados por los promotores del proyecto sitúan el coste del «circuito cubierto» entre los 700.000 y el millón y medio de euros. «Es una cantidad muy importante, pero más cuantiosas son las pérdidas cada año cuando los turistas renuncian a venir por las malas previsiones del tiempo», apuntan.

En efecto, el objetivo último de esta estructura de protección es «preservar el turismo» en la cita anual más importante para la ciudad, en claro declive los últimos años. El sistema más sencillo constaría de un conjunto de lonas impermeables con sujeciones en las fachadas de los edificios. El más ambicioso, según las primeras ideas, incorporaría motores para desplegar este «gran paraguas» en unos pocos minutos.


Los detalles


Salida del Museo de Semana Santa

Buena parte de las procesiones de la Semana Santa tienen su salida en el Museo de la Pasión, que alberga la mayor parte de los grupos escultóricos de la ciudad. El circuito cubierto arrancaría en la plaza de Santa María la Nueva para estas hermandades y también serviría de «comodín» para los desfiles con otros itinerarios cuando el mal tiempo ponga en peligro su celebración.

Una estructura básica

La idea más sencilla para completar un recorrido cubierto en la ciudad se basa en un sistema de toldos, al estilo del que utilizan las capitales andaluzas para rebajar el calor en las calles. En este caso, las lonas tendrán la función de frenar y canalizar el agua.

Un sistema motorizado


La solución más ambiciosa (también la más costosa) sería la colocación de una estructura que se repliegue de forma automática con la ayuda de un conjunto de motores. Se trata de un sistema más complejo y caro, pero también más cómodo.

La Catedral, la meta

El recorrido cubierto abarcaría todo el casco histórico, con una extensión notable entre el Museo de Semana Santa y el Templo Mayor. Las cofradías cuyos desfiles tienen mayores problemas para salir son, precisamente, las que incorporan un mayor número de pasos y tienen su itinerario establecido entre la ciudad nueva y la Seo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis