• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 30 de mayo de 2013

Corpus Christi, una fiesta muy española...

Toledo, Sevilla y Granada son algunos de los muchos municipios de España que mañana celebrarán a lo grande el sacramento de la Eucaristía


«Tres jueves hay en el año que relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión», dice el popular refrán castellano. Pues bien, este próximo jueves muchas ciudades y pueblos de España celebrarán la fiesta que ensalza el Santísimo Sacramento de laEucaristía.

El Corpus no es sino un homenaje a la doctrina de la transubstanciación del pan y el vino en Cuerpo y Sangre de Jesucristo instituido en 1264 por el Papa Urbano IV mediante la bula «Transiturus hoc mundo». La idea de esta celebración la había propuesto a comienzos del siglo XIII Santa Juliana de Lieja, monja devota de la Eucaristía. En cualquier caso, su práctica no comenzó a extenderse en el mundo católico hasta que con motivo de la festividad de 1447 el Papa Nicolás V salió en procesión con el Santísimo por las calles de Roma.

El jueves de Corpus, fijado según el calendario litúrgico mozárabe como el siguiente al octavo domingo después de la Pascua Florida, es día de fiesta en numerosos pueblos y ciudades repartidos por toda la geografía española. Entre otros, Toledo, Sevilla y Granada. De hecho, las celebraciones en la capital castellano-manchega y en la localidad pontevedresa de Puenteareas han sido reconocidas como de Interés Turístico Internacional.

Santa Juliana de Lieja promovió la celebración en el siglo XIIILa del Corpus Christi es la fiesta mayor de Toledo. Es muy conocida por la procesión por las calles de la ciudad de la custodia doradaobra del orfebre alemán Enrique de Arfe. También son muy populares los gigantes, cabezudos y la monstruosa Tarasca, figura mecánica de un gran dragón que asusta a los niños toledanos echándoles agua por sus fauces. Las alfombras florales, corridas de toros, verbenas y fuegos artificiales son también característicos de la fiesta.

Por otra parte, tal y como cuenta Valle Sánchez para ABC.es, «el desfile de la agrupación de cadetes y alumnos de la Academia de Infantería de Toledo, que se produce una vez que la Custodia regresa a la Catedral, es uno de los momentos más emotivos del Corpus Christi. El Ejército, una institución muy vinculada a la ciudad, es siempre muy aplaudido a su paso por la Plaza de Zocodover».

El Corpus de Granada tiene un origen muy especial, dado que fueron los mismísimos Reyes Católicos quienes decidieron que la ciudad tuviese por fiesta mayor esta celebración de la Eucaristía. De hecho, la custodia que se emplea en la procesión del Santísimo es un regalo de la Reina Isabel a los granadinos. Sin duda es un día muy importante en la localidad andaluza, y por esta razón, según cuenta Juan de Jerónimopara ABC.es, este año «16.200 bombillas iluminarán la portada del ferial y 998.000 puntos de luz se repartirán por Granada para celebrar su semana grande». No faltarán los gigantes y, por supuesto, la Tarasca.

RUIZ DE ALMODÓVAR
Granada

Según Vicente Lleó Cañal, autor de «Fiesta grande: el Corpus Christi en la Historia de Sevilla», cualquier celebración pasada en la capital andaluza fue mejor, o al menos, más popular. «Gremios y hermandades concurrían a la procesión con estandartes, efigies de sus santos patronos y pasos alusivos a episodios sagrados, que costeaban las danzas y figuras grotescas y que, finalmente, organizaban en las distintas collaciones las importantísimas y hoy olvidadas fiestas de la octava del Corpus».

En palabras de Javier Macías para ABC, «si antes se trataba de una fiesta en la que la gente acudía en masa y que se celebraba en todos los barrios, desde hace décadas vive un proceso de desligamiento de la ciudad [de Sevilla], cuya celebración se circunscribe a las calles por las que pasa la procesión y aledañas».

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis