• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 26 de enero de 2013

Recordando a Don Vicente Gradaille Trobo. "Ser cura en un puerto me obligó a hacerme marinero"...


Entrevista publicada en la Voz de Galicia el día 3 de junio de 2011.


Párroco Emérito y expatrón mayor de celeiro
Ser cura en un puerto me obligó a hacerme marinero
El testimonio de Gradaille centró la jornada del Apostolado del Mar

M. G. Balseiro VIVEIRO 3/6/2011


Vicente gradaille trobo párroco Emérito y expatrón mayor de celeiro

«Ser cura en un puerto me obligó a hacerme marinero»

«Siempre me gustó en la vida aterrizar, a ver si me entienden, no solo hablar para los ángeles sino también para los hombres que están en esta tierra», explicó ayer Vicente Gradaille a los asistentes a la segunda jornada de la Asamblea Nacional del Apostolado del Mar, que se celebró en Viveiro. Su testimonio acercó a los presentes la realidad de Celeiro durante las tres décadas que compartió con las gentes del mar de la localidad, desde que en 1963 el obispado le ofreció hacerse cargo de la parroquia viveirense.

«Si me mandaran a la cuenca minera, yo sería minero; ser cura en un puerto de mar me obligó a hacerme marinero», dijo Gradaille, quien no dudó en cambiar la sotana por los pantalones de tergal para acercarse a la realidad social de las familias marineras de Celeiro, y con la complicidad de los propios pescadores dar un giro a la situación de las gentes del mar compaginando su actividad pastoral con la de patrón mayor de la cofradía durante una década.

Gradaille recordó que su primera misión fue construir la nueva iglesia. «Hacer la iglesia de piedra, pero también la de piedras vivas, la que propicia un estilo de vida distinto», señaló. El templo se construyó en cinco años, y los ocho millones de pesetas de entonces que costó la obra los sufragaron las propias gentes de Celeiro. Mientras tanto, la nave de una conservera, en el puerto, acogía la misa dominical. Allí fue tejiendo la red para alimentar el cuerpo y el alma de Celeiro. «La vida de los hombres del mar no era nada envidiable, lo pasaban mal, cobraban poco, veía la pobreza entre marineros y armadores», y así, «se me ocurrió lo de la cooperativa (...) me interesaba que tuvieran claro que si el cura estaba cerca de ellos era porque la Iglesia quería estar cerca de ellos, pero aterrizando, buscando los medios».

Se convirtió en patrón mayor en 1976, y rememoró las visitas al Gobierno en Madrid, en «una época en la que decían que cuando los curas se meten en asuntos sociales, son comunistas», lo que provocó las sonrisas de los presentes; y desgranó el proceso de construcción del puerto, las lonjas, remarcando la importancia de la asociación de los puertos mariñanos.

Gradaille fue tajante: «En el estómago vacío no entran ni pan ni Dios». Subrayó así la importancia del trabajo realizado durante aquellos años para mejorar las condiciones sociales, económicas y espirituales de los celeirenses.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis