• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 13 de abril de 2012

La Semana Santa de Viveiro en el Blog Creatividad y Turismo...

En el reconocidísimo Blog "creatividad y turismo" han seleccionado a la Semana Santa de Viveiro entre todas las de España, para un artículo sobre la Semana Santa en España. Aquí os mostramos todo lo que dicen sobre nuestra querida Semana Santa.


Una Semana Santa turística y creativa

Tras la Semana Santa, me parecía que debía haber un artículo sobre la misma. Hay muchos ejemplos de celebraciones de Pascua en todo el mundo que destacan por su originalidad, su arraigada tradición, su creatividad y su fuerza de atracción turística.

Como tenía que seleccionar un caso para esta entrada me he guiado por la temática principal del blog. Tenía que ser una Semana Santa reconocida por su interés turístico y que destacase por su creatividad. Finalmente, me he decidido por un caso que no fuese tan mediático y que se conociese algo menos.

Así que frente a las famosas celebraciones del sur de España, me he decantado por una del norte: la de Viveiro, o en castellano, Vivero. Este es el tercer municipio de mayor tamaño de la provincia de Lugo y a nivel turístico, destaca por tener tres fiestas declaradas como Interés Turístico Nacional, entre ellas su Semana Santa, que además, está trabajando por el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.

Son varias las razones por las que la Pasión de Viveiro rezuma creatividad. La primera de ellas es que se presenta a sí misma como un libro. Y como cualquier obra literaria cuenta con un prólogo. En este caso, está constituido por actividades culturales relacionadas con la Semana Santa que se empiezan a desarrollar un mes antes de la misma. En este preludio hay música, teatro, conferencias y poesía, todo ello con una fuerte participación de las asociaciones locales. Pero por si esto no bastara, además del nudo de esta historia, que lo componen las propias procesiones, encontramos también, un epílogo. Después de la Semana Santa, los más pequeños tienen su procesión con réplicas de los pasos, que no por su carácter infantil, peca de poca solemnidad.

Para cerrar el producto turístico, se apuesta, además de las actividades culturales, por la difusión de las mismas y de los pasos a través del libro-programa, cartelería (se editan desde los años 40 del siglo XX) y en este año por la difusión internacional con la presencia de medios extranjeros.




Por último, por iniciativa de la Xunta de Cofradías y con ánimo de sacar el mayor partido a esta festividad, las procesiones se complementan con la exposición previa de los pasos, para acercarlos a aquellos que no puedan asistir a todas las procesiones. Se cuenta además con otra exhibición paralela, la del imaginario laico.

La razón es que las imágenes que procesionan en la Semana Santa de Viveiro son, sin lugar a dudas, el punto diferencial de la misma, lo que más impresiona a sus visitantes y una muestra más de la creatividad de esta fiesta. Son de diferentes épocas y orígenes, pero de reconocido valor artístico. No suelen ir tan acompañadas de adornos florales como es el caso de otras procesiones. Los ornamentos en este caso son más sobrios, lo que, por otra parte, hace más llamativa la propia imagen. Si a esto le sumamos el hecho de que en algunos casos, los pasos de Viveiro están formados con imágenes articuladas, la sensación de realidad de sus procesiones y su impacto en el visitante están garantizados. Para que veáis a qué me refiero, os dejo este video donde podréis apreciar la singularidad de las imágenes vivarenses.



Estaréis de acuerdo en que, de nuevo, las artes creativas, en este caso la de los maestros imagineros, constituyen un atractivo turístico particular y asociado a una población local.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis