• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 29 de marzo de 2012

Descubre cómo se fija cada año cuál es el Domingo de Pascua y cuándo coincide, por tanto, la Semana Santa...

Vacaciones de sol y luna llena
Descubre cómo se fija cada año cuál es el Domingo de Pascua y cuándo coincide, por tanto, la Semana Santa

28 de marzo de 2012 12:16

En primer lugar, como siempre, la noticia de luna llena. Cada año, como ves, los días de Semana Santa caen en fechas diferentes; y siempre la luna llena, aunque es de noche, tiene mucho que ver con todo ello. ¿Recuerdas, por ejemplo, qué pasó el año 2011? Pues la Semana Santa comenzó el 17 de abril con el llamado Domingo de Ramos y terminó el 24, con el Domingo de Pascua. En cambio, en el 2012, las fechas son diferentes: del 1 al 8 de abril. ¿Por qué? Vamos a explicarlo en pasos pequeños.



El calendario judeocristiano

Los hebreos tenían 12 meses en un calendario de 29 o 30 días cada uno.

- Uno de esos meses, el que nos interesa ahora, ocupa el número 1 de de su calendario, y se llamaba nissán. Corresponde en parte a nuestros meses de marzo y abril.

- En ese mes celebraban su gran fiesta, llamada Pascua, que significa ?paso?, en conmemoración de su salida de Egipto.

- Ese paso para ellos fue muy importante ya que se liberaron de la esclavitud a la que estaban sometidos y comenzaron su huida hacia lo que se llamó la Tierra Prometida, conducidos por Moisés a través del desierto.

- El calendario cristiano siguió, con algunas variantes, la tradición judía. Pero se fijó como fecha clave para celebrar esa fiesta de Pascua el día de la Resurrección de Cristo, que es el Domingo de Pascua.

- Pero ¿cuándo es el Domingo de Pascua? Esa, por tanto, es la clave para situar la Samana Santa: se trata del domingo siguiente a la luna llena del mes de nissán.

- O dicho de otro modo: la fiesta de Pascua, en la tradición cristiana, es el domingo que sigue a la primera luna llena de primavera, que comienza el 21 de marzo.

- Esta fiesta de Pascua, según los cálculos que se hicieron siguiendo el calendario lunar, solo puede darse entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

- Para calcular el día exacto que se da la luna llena se establecieron una serie de operaciones complicadas que pueden verse en las citas que ponemos abajo.

¿Y de sol?, ¿vacaciones de sol?

Hemos leído una interesante y simpática noticia en el periódico, titulada «El sol emigra por Touriñán» (se publicó en La Voz el 19 de marzo del 2012).

- Decía: «El cabo de Muxía será desde mañana [por el 20 de marzo] el punto de despedida del astro rey en la Europa continental».

- «El sol recobrará, en el equinoccio de primavera [comienzo de la estación que durará hasta la madrugada del 21 de junio], ese privilegiado balcón al finis solis, y lo hará de manera ininterrumpida hasta el 25 de abril», continúa.



- Del 13 de agosto al 22 de septiembre ocurrirá lo mismo. Los espectadores que quieran verlo deberán acercarse al entorno del faro un poco antes de las 19.46, y cada día más tarde, a medida que avancen las semanas hasta que llegue el verano.

- Sol, pues, que deja en Galicia su último destello y Luna brillante. Felices vacaciones. Y hasta la vuelta, en La Voz de la Escuela, otra vez el 11 de abril.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis