• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 19 de agosto de 2011

Viacrucis de la JMJ Madrid. Preparación de una procesión Histórica (XXV) V Estación: Jesús cargado con la Cruz


V Estación: Jesús cargado con la Cruz

Constituye una de las obras principales de su autor y es una de las imágenes más populares de la piedad madrileña. Es una versión de la célebre homónima que se pasea por Sevilla. Pertenece a una cofradía de inspiración andaluza y descansa en la Colegiata de San Isidro.

Ficha resumen del paso

Imagen:Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. Jesús es con la cruz a cuestas camino del Calvario
Autor:José Rodríguez y Fernández Andés (1908-1950)
Año:1942
Estilo:Barroco (Hispalense)
Trono:Rafael Fernández del Toro
Forma de llevarlo:Costaleros
Nº de portadores:36
Cofradía:Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
Ciudad:Madrid
Diócesis: Madrid
Web: http://www.granpoderymacarenademadrid.org/

En 1940, un grupo de sevillanos que vivían en Madrid decidieron fundar una Hermandad y Cofradía de Nazarenos. Así nació la Cofradía y tiene la suerte de poder decir que es la más antigua de Madrid entre las que se denominan de inspiración andaluza. Además, la Hermandad mantiene una especial vinculación con las Hermandades sevillanas del Gran Poder y Macarena. El Título de "Real" lo ostenta desde 1987, cuando el rey Juan Carlos I fue nombrado Hermano Mayor Honorario.

El Cristo que representa a la Cofradía y que va a participar en el Via Crucis de la JMJ como la imagen de la quinta estación, fue esculpido por el sevillano José Rodríguez y Fernández Andés, autor de imágenes de algunas hermandades muy populares de Sevilla, y fue bendecido en 1942. El paso que lleva esta figura es de madera tallada y dorada, obra de Juan Pérez Calvo Ferún en 1964.

La Hermandad realizó su primera Estación de Penitencia en la madrugada del Viernes Santo de 1946, únicamente con el paso del Señor del Gran Poder. El 25 de Marzo de 1948, Jueves Santo, salió por vez primera el paso de la Santísima Virgen de la Esperanza, continuando hasta nuestros días realizándose la salida de la Cofradía en la tarde-noche del Jueves Santo, por el tradicional escenario sacro que conforman las vetustas calles del imperial Madrid.

Además de participar con Cáritas en su parroquia (Nuestra Señora del Buen Consejo, antigua catedral de San Isidro), la Hermandad otorga la Beca “Esperanza Macarena de Madrid” para costear la formación de un seminarista. Para el "Grupo Joven", que también participa en las procesiones, la Hermandad organiza concursos fotográficos y diversas actividades, incluyendo aquellas destinadas a su formación religiosa.
Ficha resumen de la participación en la JMJ


Traslado a Madrid:-
Lugar de acogida:Colegiata de San Isidro
Cultos:Solemne Eucaristía el 17 de Agosto a las 20:00 horas
Traslado de ida:A las 3:40 del 19 de Agosto con el siguiente recorrido: Calles Toledo, Colegiata, Duque de Rivas, El Salvador, Plaza de Santa Cruz, Esparteros, Mayor, Puerta del Sol (5:10 h.), Alcalá, Plaza de Cibeles (6:40 h.) y Paseo de Recoletos, donde será ubicada como VI Estación del Vía Crucis. Está prevista su llegada a Recoletos a las 07:20 horas.
Acompañamiento musical ida:-
Traslado de vuelta:Entorno a las 22:30 horas, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles (23:00 h.), Calle Alcalá, Puerta del Sol (00:00 h.), Calle Mayor, Calle San Miguel, Conde Miranda, Maestro de la Villa, Cuchilleros, Puerta Cerrada y Calle de Toledo, para volver a la Colegiata de San Isidro (1:30 h.)
Acompañamiento musical vuelta:Asociación Cultural “Amigos de la Música” (Herrera, Sevilla)
Estrenos:El paso del Señor ha sido restaurado recientemente
Otros datos:-

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis