• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 10 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Crevillent 2014...

La Semana Santa de Crevillent ha sido declarada de Interés Turístico Internacional desde el 11 de noviembre de 2011 tras haber estado trabajando durante estos últimos años en conseguir tal reconocimiento.

La Semana Santa de Crevillent, está considerada como una de las celebraciones pasionales más importantes de España, destacan por la imaginería, música en especial el canto coral, gastronomía típica , participación popular y sobre todo por ser una celebración totalmente autóctona, repleta de peculiaridades que la diferencian del resto de celebraciones de la zona. Imaginería La Semana Santa de Crevillent es la población de España con mayor número de obras de Mariano Benlliure,que junto a otros artistas de la talla de Antonio Riudavets, García Talens, Carmelo Vicent, Antonio Parera..., ha conformado una Semana Santa de una excelente cálida escultórica. 

Música De sobra es conocida la afición musical de Crevillent, en especial el canto coral, Crevillent cuna de grandes músicos y cantantes líricos. Varios coros o agrupaciones corales, acompañan a los diferentes pasos, interpretando diferentes motetes. 

De espacial importancia, es la procesión de la Muerte de Cristo (Viernés Santo Noche), donde todas las imágenes o grupos escultóricos van acompañadas de sus respectivos coros. Así, como el Septenario en Honor a la Virgén de los Dolores, Pórtico de la Semana Santa, donde el pueblo canta los dolores de María. Gastronomía La Semana Santa de Crevillent, es una celebración repleta de ritos y tradiciones antiquísimas, una de las cuales es el tradicional "Pa Torrat", del Viernes Santo, compuesto por Pan Tostado al Horno, con abundante aceite, acompañado de la Coca de Crevillent, donde destaca la de Boquerón, masa de harina con boquerón frito, todo ello acompañado de habas tiernas, ajos y bacalao. Este almuerzo, típico de la Semana Santa crevillentina, es el almuerzo que realizan las diferentes cofradías a sis cofrades y visitantes que vienen a conocer nuestra Semana Santa.




PRESENTACIÓN CARTEL 2014


Una instantánea de la imagen de María Magdalena, que talló el imaginero Mariano Benlliure, a los pies del Cristo de la Victoria, de Carlos Flotats, en blanco y negro ha sido la escogida para ilustrar el cartel de la Semana Santa de Crevillent 2014. La imagen, que es obra del fotógrafo Manuel Mallebrera Serna, se presentó ayer por la tarde durante la asamblea general solemne de la Federación de Cofradías y Hermandades de la localidad y que se celebra cada año el primer sábado de Cuaresma.




El evento reunió a un buen número de personas en el Museo de la Semana Santa de Crevillent y en él, además de dar a conocer el cartel de 2014 se presentó la crónica memoria de la Semana Santa de 2013 realizada por Juan Carlos González Sánchez.



PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO: 



0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis