• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 9 de abril de 2014

Decálogo Cofrade por Don Antonio Rodríguez Basanta...




Decálogo del cofrade 



A la luz de la carta pastoral de nuestro Obispo, “Las cofradías y hermandades penitenciales en el tercer milenio” (Mondoñedo-Ferrol, año 2009), puede que algo olvidada, me atrevo a desgranar el siguiente “decálogo del cofrade”, ya a las puertas de la Semana Santa:



1. El cofrade o la cofrade de Semana Santa no solo es un cristiano bautizado por tradición o costumbre; es también y sobre todo un creyente seguidor y discípulo de Jesucristo.

2. Ha de estar dispuesto, pues, a cultivar su espiritualidad, a formarse como cristiano laico y a vivir la fraternidad y la caridad.

3. Tendrá muy claro que la Semana Santa no se puede quedar en una atracción turística ni en un evento festivo por mucho que identifique a un pueblo…; solo desde la fe se puede entender y vivir la Semana Santa en su integridad.

4. No hay vivencia auténtica de la Semana Santa si no se prepara cristianamente durante la Cuaresma, como tampoco la hay de la Pascua si no se vive a fondo la Pasión del Señor.

5. Las cofradías no son asociaciones civiles sino eclesiales. Por eso son parte integrante de la Iglesia diocesana y de las parroquias donde están ubicadas.

6. El centro del “mundo cofrade” es Jesucristo, muerto y resucitado, en quién y por quién todos somos salvados y redimidos.

7. La actividad de las cofradías no puede quedarse en puro formalismo, sino que ha de estar impregnada por la piedad penitencial y el compromiso solidario y caritativo para con los necesitados.

8. La celebración litúrgica es el centro y lo primordial en estos días, porque es la fuente y la razón de ser de cualquier otra actuación o expresión de fe. Las procesiones y representaciones constituyen un aspecto complementario, porque solo se puede representar lo que se conmemora y solo se procesiona lo que se celebra.

9. Sería un contrasentido y hasta un escándalo que los miembros de las cofradías estuviesen divididos o enfrentados debido a rivalidades, intereses o afán de protagonismo: chocaría con el más genuino espíritu del Evangelio que nos llama vivir en unión y comunión fraterna.

10. En las órdenes terceras, cofradías, hermandades o asociaciones de fieles, la Iglesia cuenta con un potencial que no puede desperdiciar. Sus miembros tendrían que estar dispuestos a formarse e impregnarse del espíritu evangélico para ser así testigos de Jesucristo y protagonistas de la “nueva evangelización”.

¡Feliz Pascua de Resurrección! 

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis