• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 22 de marzo de 2014

FdV: Galicia tendrá una Semana Santa con jornadas de nubes, lluvias y alguna de sol...


FARO DE VIGO
Galicia tendrá una Semana Santa con jornadas de nubes, lluvias y alguna de sol
El invierno se despidió tras dejar el mayor número de temporales de mar en 57 años
A. Moledo | A Coruña 21.03.2014 | 20:03


Galicia da hoy la bienvenida a la primavera -aunque la estación astronómica ya comenzó ayer- y deja atrás un invierno marcado por las lluvias, los fuertes vientos pero sobre todo los temporales en el mar que han obligado a activar hasta siete alertas rojas cuando la media en este periodo no pasa de tres. Este invierno además de contar con el record de alertas rojas coincide con el de mayor oleaje de los últimos 57 años. No solo las continuas borrascas ha sido "excepcional", sino también los episodios con oleaje superior a diez metros porque hay que remontarse a 1957 para encontrar tantos seguidos.

El balance de invierno presentado ayer por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) revela además que en los meses de diciembre, enero y febrero ha llovido más del doble de lo habitual y de hecho no se recuerda un primer trimestre del año con tantas precipitaciones desde 1945. Pese a que la comunidad gallega junto con otras autonomías de la cornisa cantábrica ha sido de las más afectadas por los frentes, la distribución de las lluvias ha sido irregular. De esta forma A Costa da Morte y Os Ancares se sitúan como las áreas donde más ha llovido frente a Lugo o la ría de Vigo, en las que han tenido algunos episodios de calma.

Pero en general, pocas jornadas ha habido sin precipitaciones este invierno. De los 89 días que duró la estación 67 estuvieron pasados por agua -la media son 40- y en parte gracias al tiempo seco que trajo la entrada de marzo, ya que tanto enero como febrero pasarán a la historia como dos de los meses con más días de lluvia en Galicia desde que hay registros.

La nueva estación se dejará notar en toda su esencia la próxima semana con "tiempo típico de primavera", es decir, "inestable y variable". Y así se espera que sea también la Semana Santa a mediados de abril.





0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis