• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 24 de marzo de 2014

Entrevista a Nava Castro, directora de Turismo de Galicia sobre el Turismo en Semana Santa...


LA VOZ DE GALICIA _ GALICIA
Nava Castro: «Hay que generar la sensación y el deseo de viajar a Galicia»
23 de marzo de 2014 05:00
2 votos


La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, confía en que los resultados de ocupación hotelera en Semana Santa sean «muy buenos».



-¿Se nota una reactivación del turismo pese a los tiempos de crisis?

-Sí. Así es. El turismo es un sector dinámico y en constante adaptación. Si tenemos en cuenta los datos de viajeros alojados en establecimientos reglados de Galicia en el año 2013 en comparación con el año anterior, observamos efectivamente una subida del 4,3 % en cifra de viajeros recibidos y del 1,4 % en cuanto a las pernoctaciones registradas. La mejoría es mucho más visible si nos fijamos en el incremento del turismo internacional, que ha crecido en viajeros un 11 % y en pernoctaciones un 8 % con respecto al año anterior. El mercado internacional supone ya el 24,1 % del total de viajeros que recibimos. En el 2013 alcanzamos el máximo histórico, con más de 913.000 turistas extranjeros.



-¿La mejoría del tiempo después de dos meses de lluvia hace presagiar una buena ocupación en Semana Santa?

-Teniendo en cuenta la magnífica oferta en relación con el turismo enogastronómico, el turismo cultural, el turismo de salud y bienestar o el turismo náutico, por ejemplo, podemos esperar que los resultados sean muy buenos porque somos un destino muy competitivo y con muchos atractivos. Tenemos cuatro semanas santas con declaración de interés turístico, dos de ellas internacionales, como Viveiro y Ferrol, y son, por supuesto, un gran reclamo para conocer Galicia.



-¿Qué actuaciones de promoción se están realizando para esas fechas?

-Turismo de Galicia mantiene activa una constante labor de promoción del destino de cara a difundir nuestra oferta turística. La visita a nuestros entornos naturales, a nuestros recursos culturales, a parajes singulares como la Ribeira Sacra o la promoción del turismo de salud, segmento en el que somos líderes en España y que tiene gran potencialidad como elemento desestacionalizador, o la difusión de reclamos como la calidad de nuestra enogastronomía forman parte de nuestras acciones de promoción directa del destino.



-El descenso en el número de vuelos no ayuda...

-La conectividad aérea es importante para lograr incrementar la afluencia turística a un destino. Sin embargo, es cierto que a Galicia se puede llegar de muchas formas, hemos de apostar por todas ellas. Lo importante es generar en el viajero la sensación y el deseo de venir a Galicia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis