• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 5 de marzo de 2014

Cartel de la Semana Santa de Orihuela 2014...




La Semana Santa de Orihuela, es una de las expresiones religioso-culturales más destacas de España, declarada de interés turístico internacional en el año 2010, representa otro atractivo cultural de la ciudad junto a su casco histórico declarado Conjunto Histórico-artístico y Monumental desde 1969. Hay procesiones el Viernes de Pasión o de Dolores y todos los días de la Semana Santa desde Domingo de Ramos hasta Domingo de Resurrección, siendo la Procesión General del Viernes santo una de las más grandes de España al recoger diez cofradías y más de 8000 nazarenos, 1200 músicos, dos centurias romanas, y una centuria de Guardia Pretoriana. De especial singularidad es la procesión del Silencio, que se celebra en Jueves Santo desde la Real y Majestuosa Iglesia de Santiago de Orihuela donde es posible escuchar el sobrecogedor Canto de la Pasión.

La procesión del Santo Entierro de Cristo, que se celebra en la tarde del Sábado Santo, es una de las propuestas a Patrimonio Mundial de la Humanidad, destacando el paso El triunfo de la Cruz o La Cruz de los labradores, conocida como la Diablesa, trono único en el mundo de estas características.




Presentación Cartel 2014


En la noche de ayer, víspera del Miércoles de Ceniza, se presentaron en el Museo de Semana Santa el cartel anunciador de la Semana Santa Oriolana de 2014, el nuevo logotipo del Museo, y la nueva página web de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías.


El cartel muestra al Cristo de las Santas Mujeres, de la Mayordomía de Nuestra Señora de los Dolores, en una fotografía tomada por José Sáez Sironi, en la que se pueden distinguir tres planos. El primero, que muestra la talla del Cristo Crucificado, el segundo, con la mujer vestida con mantilla que mira al Cristo, y el tercero, que se compone de la Portada de la Comunión de la Iglesia de Santiago, por la que cada tarde de Domingo de Ramos sale este Cristo para realizar su procesión.


El acto comenzó a las 20:30, con una reseña al cartel de 1965, expuesto para la ocasión y al periodista Joaquín Ezcurra Alonso, quien en la Revista Oleza de ese año decía que “no había habido discusión respecto al cartel”, ya que en aquella época se elegía mediante un concurso y las polémicas eran constantes. Tras esto, la presidenta de la Mayordomía de los Dolores, María Dolores Bregante y la Concejala de Festividades, Carolina Gracia, descubrieron el cartel, y Bregante leyó un discurso en el que relataba la ilusión que las cofrades de “las mantillas” tenían antes de que fuera presentado el cartel, y agradeció la hechura de este cartel a la Junta Mayor, a su autor y a las Madres Agustinas, quienes guardan y cuidan la imagen durante todo el año en su convento.


El acto terminó con las intervenciones del presidente de la Junta, Ignacio Martínez, y de la Concejala de Festividades, quienes recordaron la proximidad de la Semana Santa, y animaron a todos los presentes a colaborar para que en la próxima Semana Santa pueda darse el mismo espectáculo que en las anteriores.

Un año antes de cumplirse medio siglo desde que Nuestra Señora de Los Dolores protagonizara el cartel, en 1965, Las Mantillas repite en esta ocasión con el Cristo de las Santas Mujeres incorporado a sus cortejos en las tardes de Domingo de Ramos y Viernes Santo en 1991 con motivo del 75 aniversario de la Mayordomía. En aquel 1965 el periodista Joaquín Ezcurra Alonso empezaba su crónica en la revista 'Oleza' diciendo que ese año no habría discusión con el cartel de Semana Santa de Orihuela porque gustaría a todos, algo que rememoró la presentadora del acto al tiempo que reclamó la vigencia de aquella frase para el 2014.

José Sáez Sironi es el autor de la fotografía en la que se distinguen tres planos. El primero la mujer de mantilla propia de la Mayordomía, el segundo del propio Cristo y en último la portada de la Iglesia de Santiago. Tres planos que componen una estampa equilibrada del momento justo en el que esta imagen, que custodian durante el resto del año las monjas de San Agustín, abandona el templo para cumplir con su recorrido habitual. La concejal de Festividades, Carolina Gracia, y la presidenta de la Mayordomía de Nuestra Señora de los Dolores, María Dolores Bregante, fueron las encargadas de descubrir este cartel. Tras darse a conocer el acto, que contó con numerosos asistentes que no quisieron estar entre los primeros que veían esta imagen, continuó con la presentación del nuevo logotipo del Museo de Semana Santa, creado con motivo de la adhesión al Sistema de Calidad en Destino (Sicted).



PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO: 



0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis