• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 23 de noviembre de 2013

Cartel de la Semana Santa de Cartagena 2014...



Como en la mayor parte de España, la celebración de la Semana Santa se hace presente cada año en Cartagena con la organización de procesiones. Éstas se extienden desde la Madrugada del Viernes de Dolores, festividad de la patrona de la ciudad (la Virgen de la Caridad), hasta el Domingo de Resurrección a lo largo de todos los días de la Semana Santa.

La Junta de Cofradía de la Semana Santa cartagenera está integrada por cuatro cofradías penitenciales: Marrajos, Californios, Resucitado y Socorro, de las que las dos primeras procesionan varios días. Las primeras procesiones de las que se tiene constacia, de la cofradía Marraja salieron por primera vez en el año 1663.

La Semana Santa de Cartagena fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2005.

El "epicentro" de la Semana Santa de Cartagena es la iglesia de Santa María de Gracia, un templo del siglo XVIII, que no llegó a finalizarse en su fachada y que se vio gravemente afectado por la destrucción de todo su interior en los primeros días de la Guerra Civil Española en 1936. Está ubicado en la calle del Aire, en pleno casco antiguo de la ciudad.

Las procesiones cartageneras tienen como rasgo más destacado el orden de los penitentes, que marchan al son del tambor al unísono; andan y paran a la vez y permanecen estáticos en las paradas. Junto al orden, la flor, la luz o la música son rasgos distintivos de esta Semana Santa.

En materia escultórica alberga un importante patrimonio formado por obras de José Capuz, Juan González Moreno, Mariano Benlliure, Francisco Salzillo, Federico Coullaut-Valera y otros muchos escultores españoles. Son también destacables los mantos y estandartes bordados, algunos de ellos de los siglos XVIII y XIX.


El jurado para la elección del Cartel, reunido el pasado miércoles 20 de noviembre, se decidió la obra del fotógrafo cartagenero en la que aparece el Cristo Resucitado de cuerpo entero, sobre fondo blanco, color representativo de la Cofradía del Resucitado.

El cartel titulado UNO, obra del fotógrafo cartagenero Julián Contreras, será el que represente la Semana Santa de Cartagena 2014, tal y como decidió ayer el jurado, presidido por el Director de Cultura, Isidro Pérez, e integrado por representantes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y técnicos municipales de la Concejalía de Cultura.

Tras la deliberación, el jurado decidió por unanimidad elegir el cartel de Contreras, en el aparece laimagen del Cristo Resucitado, de cuerpo entero y sobre fondo blanco, cumpliendo así como el requisito de que el tema tenía que ser, obligatoriamente, sobre la Cofradía del Resucitado.

El premio está dotado con 1.300 euros. Los trabajos no premiados depositados en la Concejalía de Cultura podrán ser retirados hasta el 13 de diciembre de 2013. De no ser así pasaran a formar parte del patrimonio municipal.






PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS
DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO:

http://cofradesviveiro.blogspot.com.es/p/carteles-semana-santa-2014.html


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis