• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 4 de mayo de 2013

Fotografías del Pregón de la Semana Santa de Viveiro 2013...



La Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro, ha publicado en su página web www.semanasantaviveiro.com una galería fotográfica correspondiente al Pregón de la Semana Santa de Viveiro 2013 cuya pregonera ha sido María del Carmen Garcimartín Montero.


Para acceder a la galería fotográfica tienen que seguir el siguiente enlace:







María del Carmen Garcimartín resaltó sus vínculos familiares y vivenciales con Viveiro, a pesar de no residir en la ciudad, en diferentes momentos del pregón que dio el Sábado de Pasión en un teatro Pastor Díaz abarrotado de público, y con el que oficialmente se abrió la Semana Santa de Viveiro 2013. «Formo parte de una generación que continúa vinculada a Viveiro (...) queremos a nuestra tierra, y miramos al futuro sin olvidar el lugar de donde procedemos», señaló. Antes, la poetisa y académica Luz Pozo, pregonera del pasado año, fue la encargada de presentar a Garcimartin, en presencia de representantes de las cofradías y del alcalde y otros miembros de la corporación de Viveiro, entre otros muchos asistentes al acto.

La pregonera articuló sus palabras en torno a cuatro elementos, el silencio, la piedra, la luz y la gente. Resaltó «lo divino y lo humano» de la Semana Santa de Viveiro, con alusiones a textos de autores como Donapetry, Pastor Díaz, Chao Espina, Ramón Pernas, Enrique Cal Pardo, la propia Luz Pozo y los papas, el emérito Benedicto XVI y el actual, Francisco. Repasó la historia, a lo largo de siete siglos ,de la Semana Mayor viveirense, y desveló algún dato poco conocido, como el hecho de que «a principios del siglo XIX, ciertos caballeros ingleses, admirados de la perfección de la cabeza del Cristo de la Oración en el Huerto ofrecieron su peso en oro», o que un cráter de Marte se llama «Vivero en honor de esta ciudad, según el catálogo de la nomenclatura planetaria». Viveiro, recordó, es el «único lugar del mundo donde toca la campana el Viernes Santo», justo cuando se representa la tercera caída en el Encuentro.

El simbolismo espiritual y humano de la Semana Santa, el papel de las órdenes franciscana y dominica, y el surgimiento de las cofradías y el papel de los cuatro gremios asentados en Viveiro en el medievo estuvieron presentes en las palabras de Garciamartín. «La historia de la Semana Santa de Viveiro no es plácida y lineal, sino que hubo de hacer frente a múltiples dificultades», dijo. Y destacó su evolución y mejora a lo largo de los siglos «tras haber superado no pocos avatares». La pregonera citó a la acogida que los viveirenses prestan a quienes visitan la ciudad durante la Semana Santa, cuyo sentido religioso «no es excluyente». La gente es «uno de los principales valores de Viveiro. El arte, la historia, la cultura, no son nada si no tienen alma, que es la que hallamos en este pueblo abierto».


Para acceder a la galería fotográfica tienen que seguir el siguiente enlace:

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis