• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 5 de abril de 2013

Fotografías de la Procesión del Jueves en la Semana Santa dos nenos...


A MARIÑA
Imágenes de la procesión de Semana Santa de los niños en Viveiro
Niños y niñas recrearon una tradición centenaria con los pasos de Semana Santa a escala en Viveiro
PEPA LOSADA 05 de abril de 2013 12:48




5 comentarios:

  1. Vexo as fotos da semana santa infantil de Viveiro e lémbrame o antroido. Si, debe ser curioso ver os cativiños pequenos facendo de maiores, xogando a selo, nunha mistura de disfraz de antroido e arte sacro corrupto, convertido ó paganismo. Será porque non o entendo, pero diría que se a igrexa católica, esa estrutura temporal que se codea cos poderes terrenais, pode sacar algún tipo de rédito, a Igrexa Católica, esa idea relixiosa, sairá sempre perdendo dun remake a destempo en dous sentidos, fóra do tempo de celebración e fóra da idade.

    ResponderEliminar
  2. si estoy de acuerdo, cuando mi generacion eramos niños, todo era de otra forma, los niños organizabamos las procesiones, nos buscabamos las imagenes, los tambores los haciamos incluso con latas, y las cruces con palos. los niños eramos los creadores de esa semana santa infantil. Hoy en dia, todo es distinto, y con un tono carnavalesco, ahora los mayores son los que organizan, son los que preparan las imagenes, los trajes, etc. cuando los veo en la calle o en fotos veo a niños obligados a hacer lo que mandan otros, ya no hay espontaneidad e inocencia, sino un acatamiento de ordenes continuo.una pena que los mayores se entrometieran a organizar lo que ya organizaban los niños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pensaba de la misma manera, recordaba con añoranza nuestras procesiones de pequeños hasta que mi hijo empezó a participar en esta procesión de niños, y os puedo asegurar que nadie le obliga a hacer nada que él no quiera y está esperando con una ilusión tremenda el participar en ella. No he visto en 5 años que participa en élla , que nadie le dé órdenes ni le obligue a nada, lo único que tiene que seguir un itinerario y respetar, por supuesto, el material que le dejan para que otros niños lo puedan utilizar en años sucesivos. Todos los niños que participan en ella van porque quieren y van encantados.
      Por otro lado , creo que sería interesante que os informaráis como surgió esta procesión antes de opinar tan libremente, porque atacáis a personas que trabajan con mucha delicadeza y con mucho amor con los niños, preocupándose que ninguno de los que allí se acerca se quede sin poder participar; y por si fuera poco les dan la merienda una vez rematada la procesión.

      Que quede claro que respeto la opinión de que no os guste la procesión,ahora bien, no puedo estar más en desacuerdo con que los niños acatan órdenes de continuo etc, etc... Como dije anteriormente,los niños van porque quieren y nadie les obliga a nada. La personas que lo organizan tratan con mucho respeto y cariño a los niños y si alguno de ellos lee esto, desde aquí les doy las gracias por hacer que me hijo lo pase tan bien y esté tan lleno de ilusión, esperando que llegue el año que viene para volver a participar.

      Eliminar
  3. Chus estoy de acuerdo contigo en todo menos en una cosa. Que al oganizar esta procesion de esta forma, los niños se visten y desfilan. Antes los niños, organizaban, creaban, montaban, decidían, etc

    De todos modos enhorabuena a los organizadores, es muy bonito ver a todos estes niños con la ilusion que desfilan.

    ResponderEliminar
  4. Chus estoy de acuerdo con lo que dices. Tengo un nieto que le sucede lo mismo. Asi que le dan las vacaciones ya esta preocupado en que lo apunte para llevar un santo.
    Tambien estoy de acuerdo en que antes las cosas se hacian distintas, los tambores eran latas, las cruces palos, etc. pero creo que eso era por necesidad, ¿Quien tenia un tambor?.
    Lo unico que se es que mi nieto disfruta muchisimo y les doy las gracias a quien hace que eso siga. Muchos ánimos y seguir adelante.

    ResponderEliminar

ShareThis