• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 28 de marzo de 2013

En Prensa: Espectáculo de fe por toda Galicia...


SOCIEDAD
Espectáculo de fe por toda GaliciaLas procesiones siguen siendo el mayor atractivo de la Semana Santa
REDACCIÓN / LA VOZ
28 de marzo de 2013 05:00


Los gallegos que se queden en casa esta Semana Santa tienen desde hoy hasta el domingo diferentes alternativas de ocio, aunque las religiosas son sin lugar a dudas las más destacadas, con Ferrol y Viveiro como ejes principales.

Para acceder a Ferrol, los visitantes pueden aparcar en los párkings del Cantón o de la plaza de España, o bien aprovechar la gratuidad de espacios como el acuartelamiento de Sánchez de Aguilera (cerca de la plaza de España) y la zona universitaria de Esteiro, ahora desierta por las vacaciones. En Viveiro, por su parte, hay que recordar que el acceso al casco histórico está limitado, así que se puede dejar el coche en el párking del paseo marítimo o en el anexo del puerto deportivo. Además de ver pasos en las iglesias y obviamente por la calle, en la plaza de Jacinto Calvo (en el exterior del ábside de san Francisco) hay una carpa en la que se exhiben los principales pasos ya montados.



Jueves Santo

Ferrol. Hay dos procesiones, cada cual más importante: la de las Angustias (19.30) y la de la Piedad (23 horas). La primera lleva cuatro pasos, y es especialmente querido el del Cristo de la Agonía, de 1789; la procesión de la noche -del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad- sale de Méndez Núñez (Amboage) con más de 1.100 cofrades de los Dolores, y en ella participa la Brilat.

Viveiro. salen tres procesiones: Última cena (20 horas, desde San Francisco), Prendimiento (22.30, desde San Francisco) y Penitencial (00.30 horas desde A Misericordia). Destaca la primera por ser una tradición desde el siglo XIII; según se cuenta, el escultor de las figuras, Juan Sarmiento (siglo XIX) usó las caras de marineros de San Cibrao para dar vida a los apóstoles, mientras que en Judas retrató a un vecino que le debía dinero. Además de este paso van otros cuatro, como el del Cristo de la Columna (1908), cuyo rostro impresionó tanto a un grupo de ingleses que estaban dispuestos a pagar por él su peso en oro. La procesión del Prendimiento lleva cinco pasos y la Penitencial de la Redención está formada por dos.

Pontevedra. Se celebran procesiones desde el siglo XIV, y actualmente hay siete cofradías y veintidós pasos para las siete salidas del programa. Algunas imágenes son de los siglos XVII y XVIII, como algunas de las ocho que salen hoy a las 20 horas de la basílica de Santa María -la procesión de los Pasos.

Santiago. En Compostela se combinan las procesiones con el Festival de Músicas Contemplativas. En procesiones, hoy saldrán dos: la de la Última Cena (19 horas, desde San Francisco) y la de Jesús Flagelado, a las 23.30 desde San Agustín, que lleva penitentes con cruces y cadenas. En cuanto a la música, hoy habrá Canto bizantino (21 horas, San Domingos de Bonaval).



Viernes Santo

Ferrol. Día grande con siete procesiones: Jesús Nazareno (11.45 horas, Méndez Núñez), Dolores (12 horas, Méndez Núñez), Santo Encuentro (13 horas, Armas), Crucificado (16.45, desde La Merced), el Traslado (18.30 horas, Méndez Núñez), Santo Entierro (19 horas, concatedral) y Os Caladiños (23.30 horas, concatedral). Especialmente seguidas son las del Santo Encuentro -en la que confluyen cuatro espectaculares pasos-, el Santo Entierro y Os Caladiños.

Viveiro. Destacan en la ciudad mariñana las procesiones del Encuentro (10 horas, plaza Mayor) y Desenclavo (18.30, atrio de Santa María), en las que todas las figuras son articuladas. También se celebran las del Santo Entierro (19.30, Santa María); la de la Pasión (22.30 desde San Francisco), que tiene casi dos mil cofrades; y por supuesto la de Os Caladiños, que acaba con la Salve marinera.

Vigo. A las 11.15 horas sale de la concatedral el Encuentro, la única de Vigo que es llevada a hombros por los costaleros. El Santo Entierro sale a las 19.30 de la concatedral y la Soledad, a las 20.15 del Sagrado Corazón.

Laxe. Procesión de la Buena Muerte (23 horas). Los vecinos, sin ningún sacerdote, y separados por género, recorren la villa pidiendo al Señor una buena muerte.

Meis. Los vecinos escenifican la Pasión: a las 11.30 horas ante la iglesia de Santa María el juicio y flagelación, seguido de un viacrucis y crucifixión en el monte de A Croa. Por la noche, a las 22, se representará el desenclavo y entierro.

Santiago. Música en la iglesia de San Fructuoso (20), La muerte y la doncella, y en la iglesia de la Universidad (22) Voces de Cerdeña.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis