• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 20 de abril de 2013

Zamora protesta por la abundancia de Semana Santas Internacionales ...


ABC
Zamora protesta por la abundancia de Semana Santas Internacionales

VIKY ESTEBAN / ZAMORA
Día 23/02/2013

Evita la declaración de Interés Turístico Internacional en su cartel porque otras lo logran «por teléfono»


Zamora ha decidido eliminar de su cartel anunciador de la Semana Santa 2013 el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional como «protesta» por la proliferación de este tipo de concesiones a otras ciudades. El presidente de la Junta de Cofradías de Zamora, Antonio Martín Alén, explicó ayer durante la presentación del cartel elaborado por el escultor José Luis Alonso Coomonte que «ahora muchas declaraciones se están haciendo simplemente por teléfono».

La Semana Santa zamorana fue declarada de Interés Turístico Internacional en 1985 junto con Cuenca (1980), Málaga (1980), Sevilla (1980) y Valladolid (1980); se encontraba en el «top five» a nivel nacional. Sin embargo, desde que «esto es cosa de las autonomías se ha convertido en algo más político», señala Martín Alén desencantado con el hecho de que en la actualidad haya 18 semanas de pasión en España con este mismo título. Las últimas en Castilla y León en recibir este reconocimiento han sido: Palencia (2012), Medina del Campo (2011), Medina de Rioseco (2009), Salamanca (2003) y León (2002).

«La mejor Semana Santa del mundo es la de Zamora y no lo digo porque yo sea de Zamora, sino que personalidades como José Luis Alonso Ponga -director de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición y del Centro Internacional de Estudios sobre la Religiosidad Popular La Semana Santa de la Universidad de Valladolid- también lo ha dicho. Es que cuando llega la Semana Santa a Zamora la ciudad se vuelca, las calles se paralizan, la gente cambia sus hábitos de vida, la plasticidad de esta Semana Santa es verdaderamente castellana, el silencio es rotundo…Antropológicamente esta Semana Santa es la más importante», afirma el presidente de la Junta de Cofradías de Zamora.

En este sentido, insiste que es «la mejor de Castilla y León» porque es la que respeta de forma más escrupulosa el sentimiento castellano, mientras que otras «cada vez copian más cosas de Sevilla». Lo más justo para Martín Alén es que se establezca un nuevo «segmento» donde pueda englobarse la Semana Santa de Zamora, junto con las que realmente lo han conseguido «por méritos propios». Más allá de la polémica, el autor del cartel, José Luis Alonso Coomonte, explicó el significado del cartel en el que aparece un círculo que se asemeja a una corona penitencial con 16 púas a modo de caperuzas que simbolizan las cofradías que integran La Pasión zamorana. Según detalló en la presentación «lo redondo» es lo que mejor identifica a la ciudad «porque Zamora es redonda», y también a la Semana Santa, representada en el canto del Miserere.


Fuente: Diario ABC.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis