• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 7 de septiembre de 2012

El Obispo de Mondoñedo-Ferrol, Monseñor Manuel Sánchez Monge, analiza las Jornadas de Teología organizadas en Santiago de Compostela...




Monseñor Sánchez Monge en esta entrevista de José Alberto Rugeles
analiza las Jornadas de Compostela


En las XIII Jornadas de Teología organizadas en Santiago por el Instituto Teológico Compostelano estuvo el Obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Manuel Sánchez Monge. El prelado palentino escuchó con atención las diversas conferencias, especialmente la interesante intervención del Vice-presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Valladolid, monseñor Ricardo Blázquez Pérez, quien disertó sobre el tema: “La Eucaristía hace la Iglesia”.

Con su acostumbrada amabilidad, monseñor Sánchez Monge respondió nuestras preguntas sobre el balance de un día más en las Jornadas den Santiago de Compostela.

P.- ¿Qué nos puede decir de lo vivido hoy en las XIII Jornadas Teologicas de Santiago de Compostela?

MSM: Pues ha sido una Jornada muy intensa y muy interesante. Comenzamos por la mañana reflexionando con una interesante charla del Profesor Marcelino Agís Villaverde, catedrático del Instituto Teológico de aquí de Santiago de Compostela, sobre el perdón y la culpa. El tema produjo un diálogo intenso, se reflexionó de una manera muy viva sobre varios temas, incluso sobre el terrorismo, si los terroristas se arrepienten, si piden perdón a las víctimas, si es necesario, si es justo, etc. Por así decir con el tema entramos en calor. Posteriormente oímos con atención a D. Antonio Rodríguez Carmona quien disertó sobre un tema también muy interesante: “De la fe de los Padres a la Fe de Jesús”.

Después tuvimos la conferencia del profesor catalán D. Jaume González Padrós, director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona sobre la Eucaristía y la Reforma Litúrgica, que creo que nos ha puesto las bases para entender bien la Reforma Conciliar, que ha sido una reforma muy intensa, quizás como decía el ponente, la mayor reforma de la celebración eucarística en la Iglesia occidental de todos los tiempos.

Todos estamos ahora acogiendo esta invitación del Santo Padre a volver sobre el Vaticano II, sobre las grandes constituciones, la Dei Verbum sobre la Revelación, la Lumen Gentium sobre la Iglesia, la Gaudem et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual
y también la Sacrosanctum Concilium, que es sobre la celebración en la Iglesia.
Lo dicho por D. Jaume nos ha llamado la atención muy vivamente sobre algunos aspectos que debemos cuidar mejor, que no debemos dejar en el olvido en la celebración en la Iglesia.

Esa conferencia del Profesor González Padrón nos ha animado a seguir en la meditación y en la puesta en práctica de las orientaciones del Concilio Vaticano II

En la tarde hemos tenido una conferencia de carácter mas bien testimonial del Profesor de Filosofía en Ourense, D. José Manuel Domínguez Prieto. El, nos ha hablado de como se puede y se debe vivir la Fe. Y como la Fe vivida y vivida en el apasionamiento de fiarse de Jesucristo, de apoyarse en él, de creer en su palabra y de tratar de llevarla a la vida, efectúa no sólo una sanación en el orden de alguna manera físico, psíquico, espiritual en general, sino que también es redención y por ultimo es deificación. El ponente lo ha hecho muy vivamente y a todos nos ha dejado muy impactados para que podamos expresar lo que vivimos con entusiasmo y con alegría.

La tarde se ha cerrado con una conferencia de Don Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y Vice-presidente de la Conferencia Episcopal Española, con fama bien ganada de buen eclesiólogo, quien nos ha hablado de como la Eucaristía hace la Iglesia y como hay un binomio que se debe a Henri de Lubac, S.J. gran teólogo francés, que decía que la Eucaristía hace la Iglesia, construye la Iglesia y la Iglesia hace y celebra la Eucaristía. Mons. Ricardo ha meditado en voz alta sobre esta segunda expresión de que la Eucaristía hace la Iglesia en el sentido de que a a los fieles por medio del Espíritu nos transforma, nos une, nos hace testigos de la concordia, de la paz en medio del pueblo de Dios y como no solo tiene ese aspecto sino que también la Eucaristía es fermento de solidaridad y nos empuja a vivir cerca de los necesitados, de los desvalidos, de aquellos que padecen la marginación y la exclusión social.

P.- Mons. Blázquez terminó su ponencia haciendo referencia a los espacios de Adoración que han habido en las Jornadas Mundiales de la Juventud de Alemania, Australia y Madrid. ¿Ese aspecto cómo lo enfocaría Usted?

MSM: Yo creo que el Papa Benedicto XVI ha dado una vez más en el clavo cuando insiste en la Adoración al Santísimo en las Jornadas Mundiales de la Juventud. El Papa lo ha puesto como uno de los elementos más importantes de las JMJ. Basta recordar la JMJ Madrid 2011. Fué un acontecimiento, que por las circunstancias en que se produjo, ha quedado, ha dejado una honda señal dentro del corazón de tantos como participamos en él. Justamente en el momento de la Adoración se produjo una gran tormenta y allí estuvimos todos con el Papa por delante, aguantando al aguacero, para luego proceder a la Adoración Eucarística.

Se hizo un silencio que para todos fue un silencio sumamente elocuente. Los jóvenes y todos con ellos, nos arrodillamos y ellos a veces en el duro suelo de un campo de aviación, y allí tuvimos un rato de Adoración al Señor.

La Eucaristía decía hoy monseñor Ricardo Blázquez, no solo se respeta sino que se adora. Entonces la Adoración es la suprema manifestación de la fe. Nosotros no creemos solamente que la Eucaristía es una cosa santa. No es tampoco un recuerdo, una imagen de Jesucristo. Es Jesucristo en persona, él está alli, el Hijo de Dios, el Verbo hecho carne. Y nosotros tenemos que manifestar nuestra Fe adorando. Justamente al hombre de hoy que no quiere, que trata de rehuir, que no desea inclinarse ante el Señor y adorar al Señor, hay que decirle que adorar al Señor no es una humillación sino que además es un antídoto para que no adoremos otras personas y otras cosas de este mundo, que no merecen ser adoradas.

P.- Si nos permite una pregunta mas de carácter personal, ¿cómo vive un palentino el gobierno de una diócesis gallega como lo es la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Cómo se siente allí y que planes tiene actualmente para esa diócesis particular?

MSM: El gobierno de una diócesis gallega para un palentino como yo ha sido fácil, porque en Mondoñedo Ferrol me acogieron con un corazón sumamente abierto y generoso, de manera que no he tenido dificultades mayores que las que puede tener el
gobierno de cualquier diócesis.

Yo creo que ha sido más, gracias a Dios, gracias a los fieles, cuento con una colaboración muy importante. Ahora estamos metidos en la preparación final de la clausura de un Congreso de Laicos. Con este acontecimiento excepcional, dentro de la Diócesis hemos estado todo un curso trabajando en grupos sobre cual es la vocación, cual es la misón del laico en la Iglesia y en el mundo y ahora vamos a tener las conclusiones, con unas ponencias muy iluminadoras. Nos van acompañar D. Francés Torrealba, seglar, catedrático de la Universidad Ramón Llul de Barcelona, gran comunicador y gran creyente.Y también el Rector de la Pontificia Universidad de Salamanca, D. Ángel Galindo Garcia, que nos va hablar sobre el el laico y su compromiso en la sociedad según la doctrina social de la Iglesia.

Todo esto nos da mucha esperanza para el futuro de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol en este próximo Año de la Fe, convocado por SS Benedicto XVI.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis