• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 8 de marzo de 2012

Conoce a las Bandas Participantes en el II Certamen de Bandas "Cidade de Viveiro". La Banda Naval de CC y TT del Casino de Viveiro...


Escudo:


Historia:


En el año 1989 es publicado, en la revista “Pregón”, un artículo escrito por D. José Luís Moar Rivera sobre los “Flechas Navales”. Este artículo servirá de inspiración a Víctor Costa Salgado para el nacimiento de la Banda Naval. La vinculación de esta persona con el mundo de la vela y la náutica en general será la consecuencia para que en el año 2002 la Sociedad Casino de Viveiro Club Náutico decida acogerla a modo de prueba, quedando finalmente integrada en la misma sociedad desde entonces.


Una vez alcanzado el primer objetivo es necesario conseguir una persona que dirija la banda en el apartado musical y alguien con el tiempo suficiente para conducir la escuela de la que se nutriría la banda. Se consultaron varias personas, y el más apropiado era D. Martín Fernández Núñez que dirigía, con indudable maestría, las bandas de tambores de la Cofradía del Rosario y de la Hermandad del Prendimiento. Aceptada la propuesta se le proporcionaron los primeros CD, concretamente los correspondientes al XX Aniversario de la Banda de las Cigarreras, para dejarle entrever lo que se pretendía.


El 23 de mayo de 2002, tras reunir a todos aquellos interesados en participar en este proyecto, se datará como fecha de inicio para la construcción de la banda. A la reunión acudieron niños y no tan niños, como anécdota de ese día, tan sólo había una persona apuntada para las cornetas, Mario Orbe Fraga. Días después fueron llegando otros cornetas Manuel Paz Rivera, Javier Fernández Núñez, Juan Alonso Pérez “Corona” y Manuel Paz Veiga.


Cuando se presenta este proyecto se da a conocer el diseño del escudo de la banda, que obviamente debería llevar un motivo náutico y el escudo de Viveiro, y el diseño del uniforme, que también estaría relacionado con motivos náuticos o navales, faltaba el nombre, barajándose varias posibilidades, incluso la de Flechas Navales, pero en un principio se le llamó Banda de Cornetas y Tambores del Club Náutico de Viveiro.
Para la puesta en marcha era necesario disponer de instrumentos y D. José Antonio Santos Pena, Hermano Mayor de la Cofradía de la Piedad, prestó parte de los tambores y bombos de esta cofradía, usándolos durante varios meses hasta poder adquirir unos en propiedad.


La primera actuación con el nombre ya definido como“Banda Naval de Cornetas y Tambores de Viveiro”, sería en julio de 2002 con motivo de las Fiestas Patronales de Celeiro cuya comisión presidida por Jesús Timiraos Teixeira, concedió la oportunidad de participar en estas fiestas, por lo que de algún modo están considerados como los “padrinos” de la banda. Siendo estas las primeras procesiones y la primera bendición no se contaba con uniforme, pero para esta presentación en público se dispuso de una camisa blanca y un pantalón vaquero.


Por ese entonces, se interpretaban marchas de carácter militar, intercalando gaitas y cornetas. Como ejemplo de esta época la marcha compuesta por D. José Miguel Soto para la banda, titulada “Marcha Náutica”.
El 12 de febrero de 2005 llega a Viveiro D. Vicente Moreno Albaladejo, quien además de ser Director Musical de las Cigarreras, es compositor y asesor musical con una larga y dilatada experiencia a pesar de su juventud. De su mano se tomó un nuevo rumbo, manteniéndolo como referente musical. Con su asesoramiemto se interpreta un repertorio de marchas procesionales del llamado estilo clásico, pero con la rearmonización y arreglos en la mayor parte de las marchas, realizadas por la Dirección Musical de las Cigarreras.


A pesar de la distancia y las diferencias interpretativas, entre las bandas sevillanas y la Banda Naval, este bien considerado MAESTRO ha sabido seleccionar aquellas que conectan con la idiosincrasia de la Semana Santa de Viveiro.


Además de contar con la Dirección y Asesoramiento Musical de D. Vicente Moreno Albaladejo, el Director Musical desde finales del 2004 y quien está al frente durante todo el año para que el trabajo de sus 50 componentes sirva para algo es D. Manuel Paz Veiga.


En la actualidad la banda no interpreta marchas utilizando la gaita gallega, si bien, siempre que se le requieren actuaciones con este instrumento cuenta entre sus componentes con media docena de gaiteiros.


La Banda Naval ha participado a lo largo de estos años en gran variedad de lugares realizando tanto pasacalles, desfiles procesionales o conciertos, destacando Certámenes en Ferrol, Astorga, San Andrés del Rabanedo y Sahagún y en la Semana Santa de Ferrol, A Coruña y sobre todo en Viveiro, considerada la más importante y representativa de Galicia.


Cabe destacar la reciente actuación de esta Banda en el II Congreso Nacional de Bandas "Ciudad de Sevilla", el Congreso de Bandas más importante del Mundo, en el que la Banda Naval dejó boquiabiertos a los asistentes a dicho congreso. Allí además de participar en el macroconcierto de los Jardines del Prado y en el desfile de Clausura del Congreso, actuaron también en la Basílica de la Macarena.




Fotos:





Vídeos:








Para ver más Bandas y noticias
de este Certamen 
pulsa AQUÍ

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis