• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 9 de diciembre de 2011

Finalizó el II Congreso de Bandas Ciudad de Sevilla (El Rinconcito cofrade)


Cruz de Guía, por José Vega

Durante una semana, la música procesional de todo el mundo ha convertido a Sevilla como referente gracias a la realización del II Congreso de Bandas “Ciudad de Sevilla”.

Muchos han sido los eventos realizados. Conciertos, exposiciones, conferencias e incluso la presentación de un trabajo discográfico como es el de la A.M de la Redención. Asimmismo, en la jornada de ayer se celebraba el desfile que una vez más obtuvo un éxito rotundo, donde músicos de las distintas formaciones musicales han llevado por las calles de nuestra ciudad, las notas musicales que tanto han gustado a propios y extraños.

El despliegue de ponentes este año para las conferencias ha sido inmejorable. Compositores, músicos y directores de bandas se han dado la mano para explicar a los presentes temas como la evolución musical cofrade a lo largo de la historia, materia que aún hoy sigue con muchas incógnitas.

Los ponentes, como decimos, han sido de primer orden, así, el tuba valenciano José Miguel Sanz Durá, el Director de Orquesta Lino Blanchod, el trompeta Ivano Buat, han sido solo algunos de los responsables en llevar a cabo los Masterclass que durante los primeros días del congreso se han organizado en la Sala Joaquín Turina.

Mientras tanto, varias formaciones musicales han dejado sus sones en formas de plegarias en los templos de la ciudad, como han podido ser: La Basílica de la Macarena, la capilla de los Marineros, el Santuario de los Gitanos, San Bernardo o el Gran Poder. Así, formaciones de toda la geografía española han dejado su impronta en los templos de la ciudad. La Cruz Roja por ejemplo, en el homenaje a Farfán obsequió a los presentes del concierto en los Marineros un fantástico certamen que dejó buen sabor de boca a todos. Momentos del concierto como la dirección de la Banda por parte del director de la Municipal, Francisco Gutiérrez Juan quedarán para el recuerdo de todos.

Concierto de la Banda de Música del Sol en el Gran Poder. Foto: Fran Gómez

También la banda de música del Sol hizo lo propio en el Gran Poder, homenajeando a Laserna y siendo la pieza “Sol” (variaciones sobre una marcha fúnebre de Purcell) una de las más aplaudidas del concierto.

Foto: Cristina Rodríguez

Otras formaciones musicales como la B.M de las Mercedes de Bollullos del Condado y la Banda de Cornetas de la Caída (Madrid), ofrecieron sendos conciertos en San Bernardo, mientras que en los Gitanos, la Banda de Cornetas Cautivo y Santiago de Sanlúcar la Mayor o la de los Ángeles hicieron lo propio en el templo de los Gitanos, y siempre, rodeados de un numeroso público que anhela escuchar las composiciones en la calle.

Concierto de la Banda de Cautivo y Santiago, el pasado día 5. Foto: Cristina Rodríguez

Además de los conciertos, la exposición en el Casino. Un año más, se han dejado ver por allí miles de personas que han podido acercarse a los distintos stands de los talleres y tiendas relacionadas con la Semana Santa, así como a la exposición de uniformes y fotografías sobre las bandas, que ha sido muy valorada.

La mascota del Congreso, "Solfi", en la exposición. Foto: Cristina Rodríguez

Don Quijote de la Mancha, ataviado con la indumentaria de Virgen de los Reyes. Cristina Rodríguez

El congreso ha tenido grandes ocasiones de conocer nuestra música procesional, y la ciudad ha vuelto a ser el escaparate mundial sobre las cofradías gracias al encomiable trabajo de este Congreso de Bandas que ha volcado sus esfuerzos en la organización y realización de todo. Lástima que todavía se escuchen voces contrariadas.


Más Noticias del 
II Congreso Nacional de 
Bandas de Música procesional 
"Ciudad de Sevilla"
Pincha 

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis