• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 14 de septiembre de 2011

En Prensa (El Progreso) Una imagen de culto y devoción




14/09/2011 - Belén G. Dovale / El Progreso (Lugo) 

La veneración a las imágenes de la Virgen María se manifiesta frecuentemente adornando su cabeza con una corona real. Este ritual de culto y devoción se le brinda a la talla de la Virgen de los Dolores de la Venerable Orden Tercera (VOT) en su 270 aniversario, que se celebrará el sábado a las 19.00 horas. El rito de coronación canónica es un acto que requiere de la conjunción de varios requisitos, entre los más destacados, que la imagen goce de cierta popularidad y gran devoción por los fieles y que la corona que se le realice esté confeccionada de forma sencilla, evitando la ostentación y el derroche de piedras preciosas.

La imagen de la Virgen de los Dolores se remonta al año 1741. El autor es desconocido, no existen antecedentes ni documentación al respecto ya que con la invasión de los franceses la mayoría de la documentación se quemó. «Pénsase que a puido facer algún tallista da zona porque aquí hai moita imaxinería popular», afirma Antonio Rivera, portavoz de la VOT. La Orden Tercera estaba establecida dentro de la iglesia, donde estaban los franciscanos mayores, frailes, y los franciscanos seglares, que son los que conforman la orden actual.

Desde el momento en que se encargó la imagen estuvo un año dentro de la iglesia franciscana hasta que ocupó su lugar presidiendo el altar en la capilla que se construyó al año siguiente. En el año 1962 la talla sufrió una reforma para construir su cuerpo que era de palistroques y dotarla de la estatura normal de una persona. «Na parroquia de San Francisco había moitas imaxes de medio corpo porque aforraban cartos e pesaban menos, ahora xa non queda ningunha», señala Rivera. El otro cuerpo se utiliza en la representación del encuentro en Semana Santa, ya que el mecanismo para generar el movimiento de las manos no puede funcionar con un cuerpo completo.

El vestuario de la Virgen se compone de varios trajes que utiliza según la festividad. El manto conserva los auténticos bordados en oro y es el de más valor económico ya que fue elaborado por el vivariense Joaquín María del Río en la ciudad de Manila. La cara y las manos de la Virgen también fueron restauradas recientemente. Los trámites para coronar a la Virgen se iniciaron hace mucho tiempo. «Fai 20 ou 30 anos que se empezou a falar do tema pero foise olvidando. Este ano pensamos que co 270 aniversario era o momento de levalo á práctica», apunta Rivera. La fecha para celebrar el acto también se modificó del día 15, festividad de los Dolores, al 17 con el objetivo de que todos los devotos e interesados puedan acudir y acompañar una vez más a la Virgen.

Funciones
La VOT es conocida por su labor como coorganizadora de la Semana Santa vivariense. Sin embargo, su tarea como organización abarca muchas funciones. Además del mantenimiento y restauración de las imágenes y la capilla, también realizan los funerales de hermanos, misas mensuales, reuniones y varias celebraciones. Como fraternidad religiosa ejercen de ONG y se encargan de la atención de enfermos y la ayuda a familias necesitadas.

Presupuesto

La corona de la Virgen estará lista mañana. El artesano joyero encargado de su elaboración, Óscar Rodríguez, ultimaba esta semana los detalles. La corona está realizada en plata y se compone de tres esmaltes engarzados en oro que representan el escudo de la ciudad de Viveiro, el de la orden franciscana y el del obispo. «Faltarían por incluir dous esmaltes máis, o do obispado e o da parroquia, que quedarán para máis adiante», señala Rivera. El coste de la pieza ronda los 8.000 euros, que se incrementarán en 2.000 más cuando se le acoplen los otros dos esmaltes. Rivera señala que «a pesar de todas as donacións aínda non nos chegan os cartos».
Actos 
Las liturgias continúan hasta el sábado
Los actos preparatorios para la coronación de la Virgen de los Dolores se desarrollan a lo largo de la semana a través de la eucaristía. Hoy la misa está presidida por el reverendo Gaspar Calvo, franciscano y secretario de la Sociedad Mariológica Española. Mañana, la eucaristía corre a cargo del arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio. El viernes la celebración penitencial la realiza Antonio Rodríguez, vicario general de la diócesis de Mondoñedo- Ferrol. Todos los actos son a las 20.00 horas en la iglesia de San Francisco.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis