• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 11 de abril de 2014

Ajobacalao, un plato de raíces cofrades que triunfa como producto "gourmet"

LA REGIÓN
Ajobacalao, un plato de raíces cofrades que triunfa como producto "gourmet"


Hasta hace poco, el ajobacalao era totalmente desconocido fuera de Vélez-Málaga y su presencia en las mesas se limitaba a la Cuaresma.


Imagen de uno de los platos de ajobacalao presentados al concurso gastronómico

El ajobacalao, un plato originario y exclusivo de Vélez-Málaga (Málaga), con el que se obsequiaba a los hombres que portaban los tronos en las procesiones de Semana Santa, ha traspasado ya las fronteras de este municipio y está consiguiendo relevancia como producto "gourmet".

Hasta hace poco, el ajobacalao era totalmente desconocido fuera de Vélez-Málaga y su presencia en las mesas se limitaba a la Cuaresma, pero todo eso ha cambiado gracias a la aparición de la empresa Lujo del Paladar, pionera en su comercialización durante todo el año, y al esfuerzo de promoción a través del distintivo gastronómico "Sabor a Málaga".

En el Salón del Gourmet celebrado recientemente en Madrid, el producto de esta marca en forma de paté o sopa muy densa y espesa, preparada con ingredientes que respetaban el ayuno de carne propio de la Cuaresma, como el pan, el ajo, el bacalao, el aceite o el pimentón, estuvo entre las cinco creaciones más valoradas.

José Manuel Espejo, que junto a su hermano Luis Javier, creó Lujo del Paladar en 2013, ha explicado a Efe que la aceptación del ajobacalao es "fantástica", y ha destacado también el buen resultado obtenido de la presencia en Alimentaria, la mayor feria de agroalimentación de España que ha tenido lugar esta semana en Barcelona.

"El producto ha gustado mucho y nos hemos venido de allí con contactos para venderlo en Cataluña y en la zona de Levante", ha manifestado Espejo, que ha precisado que actualmente la firma ha multiplicado por cuatro su producción gracias a un acuerdo suscrito con una gran cadena de distribución en sus hipermercados de Málaga.

"Solo en Vélez-Málaga hemos aumentado las ventas un 20 por ciento con la llegada de la Cuaresma, porque el ajobacalao continúa teniendo una estacionalidad muy definida y la semana pasada tuvimos que preparar 2.000 tarrinas", ha añadido.

El ajobacalao tiene al menos dos siglos y medio de historia y hunde sus raíces en el alimento con el que se obsequiaba a los horquilleros, que es el nombre que reciben en Vélez-Málaga los portadores de tronos, al término de la procesión para agradecerles su esfuerzo.

Para ahondar en su difusión y homenajear este producto, treinta platos de ajobacalao preparados por restaurantes y cofradías han participado hoy, junto a otras recetas propias de la cocina de Cuaresma, en un concurso gastronómico que ha tenido lugar en la iglesia de Santa María, sede del Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga.

El evento de promoción, organizado por el Ayuntamiento, ha contado además con un pregón, que ha corrido a cargo del chef Enrique Sánchez, que dirige el programa "Cómetelo" de Canal Sur, quien ha insistido en el argumento de que el ajobacalao no es disfrutado por más personas "por el simple hecho de que se desconoce".

Ha afirmado que él conoció este plato durante su estancia en Estado Unidos de la mano del cantaor malagueño Manolo Leiva, "y desde lo que probé -dice- ha formado parte de mi cocina, hasta el punto de que es la única receta que he repetido en mi programa".

"Me fascinó por su equilibrio, por el engranaje perfecto de sus ingredientes, pero también me dio pena que fuese tan desconocido, y por ello, me sentí con el compromiso moral de salvaguardar este plato, porque la cocina malagueña y andaluza pueden llegar muy lejos, pero sería muy triste olvidar nuestras recetas más populares", ha agregado.





0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis