• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 1 de mayo de 2014

El presidente de la Xunta destaca la mejor evolución del turismo durante la Semana Santa y apunta a este sector como pilar de la recuperación...


El presidente de la Xunta valoró hoy la ocupación de la Semana Santa.

Apunta que el nivel medio de ocupación consiguió el 55,7% para el conjunto de los hoteles de Galicia, superando las previsiones en 3,4 puntos porcentuales y situándose nueve puntos por encima de los datos conseguidos en la Semana Santa de 2013, cuando la ocupación media fue del 46,4%.

Asegura que la comunidad registró una subida más amplia que en el resto de España, puesto que en Galicia el turismo subió un 9% mientras que en el conjunto del país el incremento fue del 7%.

Precisa que las ocupaciones conseguidas fueron más elevadas en los establecimientos de mayor categoría: en los hoteles de cuatro y cinco estrellas la ocupación media se situó en el 69%; y, en el resto de las categorías, las ocupaciones medias oscilaron entre el 48% de los establecimientos de una estrella y el 53% en los establecimientos de tres estrellas.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado en la rueda de prensa del último Consello de la Xunta, la mejor evolución del turismo en Galicia durante la Semana Santa, y apuntó a este sector como un “pilar importante en la senda de la recuperación de la economía gallega”. Según ha precisado, el comportamiento turístico de la comunidad mejoró respecto a las previsiones iniciales, en comparación con el mismo período del pasado año y en relación al resto de España.

De este modo, y más detenidamente, Feijóo se ha referido en un primer término al nivel de ocupación medio, que consiguió el 55,7 por ciento para el conjunto de los hoteles de Galicia, superando en 3,4 puntos porcentuales las previsiones iniciales del sector y situándose algo más de nueve puntos porcentuales por encima de las cifras obtenidas en el pasado año (en la Semana Santa de 2013 la ocupación media fue del 46,4 por ciento para toda Galicia). Además, ha asegurado que la comunidad registró una subida más amplia que en el resto de España, puesto que en Galicia el turismo subió un 9 por ciento mientras que en el conjunto del país el incremento fue del 7 por ciento.

Asimismo, y como ya apuntaban las previsiones, ha dicho, las ocupaciones conseguidas fueron más elevadas en los establecimientos de mayor categoría: en los hoteles de cuatro y cinco estrellas la ocupación media se situó en el 69 por ciento; y, en el resto de las categorías, las ocupaciones medias oscilaron entre el 48 por ciento de los establecimientos de una estrella y el 53 por ciento en los establecimientos de tres estrellas.

Además de subrayar que casi el 70 por ciento de los hoteles consultados señalan que sus resultados fueron iguales o mejores que en la Semana Santa de 2013, Feijóo se ha referido también al comportamiento del sector termal, que obtuvo muy buenos resultados durante la Semana Santa, con una ocupación media del 85 por ciento.

Según el presidente de la Xunta, estas cifras constatan que los resultados de la Semana Santa han sido “más positivos del esperado y mucho mejores que los del año pasado”, lo que permite extraer tres conclusiones: el comportamiento turístico de Galicia mejora respecto a las previsiones iniciales, mejora respecto al pasado año, y registra una mejor evolución que en el resto de España.

El responsable autonómico ha situado las causas de esta mejora en la recuperación del turismo nacional, ya que, según ha dicho, los establecimientos constatan una alta presencia de turistas nacionales en Galicia. Esta recuperación, ha añadido, permitió además en algunas zonas el aumento de precios con respecto al año pasado, lo que incrementa la rentabilidad del sector.

Feijóo ha concluido incidiendo en que esta evolución positiva a lo largo de la Semana Santa, unido a la que ya se había constatado durante el pasado verano, hace pensar en el turismo como un pilar fundamental de la recuperación.

Datos positivos
A nivel territorial, y según datos del propio sector hostelero, las provincias de mayor ocupación fueron Lugo, con un 71,7 por ciento, y Ourense, con un 69,9 por ciento. En la provincia de A Coruña el nivel de ocupación se situó en el 57,3 por ciento, mientras que en Pontevedra fue del 48,5 por ciento.

En lo tocante a las ciudades, en A Coruña la ocupación fue 76,1 por ciento, lo que supone un incremento del 15 por ciento con respecto al año 2013, y una subida media de precios de un 10 por ciento. Y, en Lugo, se consiguió un 81,3 por ciento, 10 puntos más que la Semana Santa del año 2013. Por otra parte, ha destacado, también, los buenos datos turísticos registrados en zonas de esta provincia como la montaña luguesa, 25 puntos más que en 2013, pasando de un 62 por ciento la un 87 por ciento; en Lugo centro, con un 90 por ciento, 15 puntos más; o en la Marina luguesa, con un nivel de ocupación del 83 por ciento.

En el caso de Ferrolterra, ha precisado que la ocupación media fue del 95 por ciento el Jueves Santo y el Viernes Santo, y de un 80 por ciento el sábado y el domingo. Y, en la provincia de Pontevedra, ha destacado que la subida se sitúa entre el 5 y el 10 por ciento. Así, en el área de Vigo la ocupación media en Semana Santa fue del 60 por ciento, con un incremento entre el 5 y el 7 por ciento con respecto al pasado año; y en Vilagarcía de Arousa, fue del 95 por ciento.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis