• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 1 de febrero de 2014

Fiesta de San Blas y Bendición del Pan el Lunes 3 de febrero...

Este lunes día 3 de febrero, día posterior a la Candelaria, se celebrará la tradicional Bendición del Pan por el día de San Blas. Tras la misa, el párroco bendice el pan con oraciones y el agua bendita que esparce sobre el pan con el hisopo.

"Por intercesión de San Blas, Obispo y Mártir, te libre Dios del mal de garganta y de cualquier otro mal: Obtengas la salud y la salvación eterna. Amén."

Ni se sabe el porqué de la tradición ni su origen, aunque hay quien apunta que siendo San Blas protector de la garganta puede que el pan sea en la liturgia uno de los elementos esenciales de la misma, y que este al ser tragado haga el efecto de bendición y sanación por el que el santo es venerado.

San Blas fue un médico y obispo armenio que vivió en el siglo III. Fue víctima de las persecuciones del emperador Diocleciano, por lo que se retiró a vivir como ermitaño en una cueva del monte Argeo. En el año 313 Constantino liberó a los cristianos y Blas pudo volver a su sede episcopal. Dos años después el emperador Linicio volvió a perseguir a los cristianos y Blas fue encarcelado. El 3 de febrero del 316 su cuerpo fue desgarrado con garfios de hierro y decapitado. Se le atribuye el milagro de sanar a un niño enfermo (se le había atravesado una espina de pescado en la garganta) al tocarle la garganta cuando iba camino de su martirio. Desde entonces la tradición popular le ha invocado para obtener su intercesión en las afecciones de garganta. 

Cuenta la leyenda que Blas salvó en una ocasión la vida de un niño que se estaba asfixiando por culpa de una espina. De este relato proviene la costumbre católica de bendecir las gargantas el día de la festividad de San Blas, el 3 de febrero. Además se le considera el santo patrón de los cardadores de lana debido a la forma en que fue martirizado.

Una pobre mujer llegó al santo a quejarse que un lobo le había robado (robado, no comido!) su unico cerdo. El santo le dijo: "No te entristezcas. Recibirás de nuevo tu cerdo". En ese momento, el lobo apareció y devolvió al gorrino. Ya en prisión, esta buena mujer fue a la cárcel a visitar al santo y, habiendo matado su cerdo, le llevó la cabeza, las patas, pan y una vela para ilumnarse. Blas le dijo: "Debes hacer que en la iglesia que se me dedicará luego de mi martirio, cada año se hagan ofrendas de velas. Quien lo haga será bendecido". Así lo hizo la mujer y vivió rica y feliz.


La tradición de festejar al santo se repite en muchos lugares de la geografía nacional con distintas ceremonias, la de la bendición del pan en forma de rosca es una de ellas.

Y como muestra de refranero concluimos con los que dicen:
En febrero, el primer día, San Ignacio es el que guía,
el segundo Santa María, y después viene San Blas;
y despedirse muchachas hasta carnaval.


"Como es San Blas, en Semana Santa y Carnaval"


"Si hiela por San Blas, treinta días más"


"Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres año de nieves"



0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis