• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 1 de febrero de 2014

Cinco fiestas para no perderse en Galicia. De festivales y celebraciones en tierras históricas...

Qdiario / Turismo
Cinco fiestas para no perderse en Galicia 
De festivales y celebraciones en tierras históricas



Galicia es una tierra llena de encanto y de tradiciones, y como parte de ese acervo popular también cuenta con variasfiestas y celebraciones que le son propias o la identifican, en distintas de sus ciudades. En esta ocasión, en Viajar con Ofertas te compartimos cinco de estas fiestas, para que ya vayas planificando tu escapada con anterioridad y puedas encontrar buenas ofertas de viajes.

De todas ellas, una de las más espectaculares es la Romería Vikinga de Catoira, en Pontevedra, un acontecimiento declarado de Interés Turístico que revive el desembarco de los vikingos en estas tierras, liderado por el Rey Ulfo, y que se viene celebrando desde la década del 60.

Lo que más llama la atención es ver a los lugareños ataviados con sus trajes y elementos de época, con sus mazas y espadas, defendiendo las torres que finalmente fueron tomadas por los invasores. El barco que se utiliza para llevar a cabo esta conmemoración que toma lugar cada primer domingo de agosto es un atractivo en sí mismo.

En Lugo, la Semana Santa de Viveiro tiene su encanto propio: esta fiesta religiosa que se viene realizando desde el siglo XIII, destaca por el valor artístico de la imaginería y orfebrería, con imágenes articuladas y verdaderas obras de arte en las figuras. No obstante, vale decir que este acontecimiento es más bien sobrio y austero, si se lo compara con otras procesiones que se hacen en España.

En A Coruña vale mencionar la Fiesta del Apóstol Santiago: cada 25 de julio, la plaza de Obradoiro adquiere un matiz único. Por las mañanas, cientos y cientos de peregrinos y fieles, tanto locales como de otras partes, acuden a la Catedral de Santiago para hacer su ofrenda al apóstol, mientras el botafumeiro expele su intenso olor a incienso.

Se sea o no creyente, se trata de una celebración sobrecogedora e intensa. Por las noches, se podrán ver espectáculos varios, desde shows de fuegos de artificio hasta conciertos, sujeto a la programación anual.

Y si regresamos a Coruña, pero nos dirigimos a Ortigueira, se podrá disfrutar de un acontecimiento muy atractivo, recomendado para los amantes de la música: el Festival Celta, que reúne presentaciones de varios grupos al aire libre, por la noche, y en un sitio encantador, al lado de la playa. No faltará buena comida y un ambiente especialmente mágico.

Finalmente, te recomendamos el Corpus Christi de Ponteareas, en Pontevedra, que es conocido por las increíblesalfombras de flores que para esta ocasión cubren muchas de las calles de la localidad, por donde luego pasa la procesión. Una recreación para la vista y una experiencia multisensorial para disfrutar sin prisa.



Fuente: http://www.viajarconofertas.es/cinco-fiestas-para-no-perderse-en-galicia.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis