• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

jueves, 30 de enero de 2014

La Semana Santa de Ávila, la octava en Castilla y León de Interés Turístico Internacional...


LA RAZÓN
La Semana Santa de Ávila, la octava en la región de Interés Turístico Internacional
29 de enero de 2014. 22:38h José María Sánchez.

Una de las procesiones más espectaculares de la Semana Santa abulense es la del Encuentro, en el Mercado Grande, con la Puerta del Alcázar al fondo
Una de las procesiones más espectaculares de la Semana Santa abulense es la del Encuentro, en el Mercado Grande, con la Puerta del Alcázar al fondo


Castilla y León recibió ayer un empujón más para seguir liderando, con mucha ventaja en nuestro país, a las comunidades autónomas con mayor potencial turístico religioso. Y lo hizo a través de la aprobación, por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, de la declaración de la Semana Santa de Ávila como acontecimiento de Interés Turístico Internacional. De este modo, en la Comunidad son ya ocho las semanas santas con esta vitola: Zamora, Valladolid, León, Salamanca, Palencia, Medina de Rioseco, Medina del Campo y, desde ahora, la capital abulense.

Un reconocimiento que se hará público, en el Boletín Oficial del Estado, durante los próximos días, y que supone un «espaldarazo» a la completa programación religiosa, en torno a la figura más universal de la ciudad amurallada, Santa Teresa de Jesús, con motivo del cuarto centenario de la beatificación de la primera Doctora de la Iglesia, pero, fundamentalmente, por la efeméride que se celebrará en 2015, que se enfoca en el 500 aniversario de la autora de «Las moradas».

El argumento presentado por el Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Semana Santa, compuesto por 30 tomos, que recibió el visto bueno de la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, en primer lugar, también ha sido valorado positivamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Este reconocimiento, logrado en un tiempo récord (algo más de dos años), llega casi una década después de que, en 2005, la Semana Santa abulense fuera declarada de Interés Turístico Nacional.

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, remarcaba que la unión de toda la ciudad en este objetivo y la armonía para la consecución del objetivo, han hecho posible un logro que situará la Semana de Pasión de Ávila en los circuitos promocionales de turismo religioso más importantes del mundo.

«Además del marco patrimonial de Ávila, en el que junto a su muralla hay que destacar sus iglesias románicas, en esta declaración ha pesado mucho el vigor y el empeño de muchos abulenses por su Semana Santa, como se ha demostrado en los últimos años con la incorporación de nuevas cofradías y nuevas imágenes», apuntaba la consejera Alicia García, en declaraciones a la Agencia Ical. Por su parte, el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, celebró que el nuevo «escalón de privilegio» que se ha subido, introduzca la Semana Santa en la línea de promoción de Turespaña

Casi cinco siglos de tradición

En la actualidad, la Junta de Semana Santa de Ávila, que da brío a una tradición de casi cinco siglos, engloba a catorce cofradías, hermandades o patronatos que participan en dieciséis procesiones entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección.

Junto a ellos desfilan, por las calles de la capital del Adaja, treinta y nueve imágenes y grupos escultóricos de una belleza innegable, tallados por autores cumbre de la imaginería española como los vallisoletanos Juan de Juni y Gregorio Fernández o el palentino Pedro Berruguete.
Fuente: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5298841/local+castilla-y-leon/la-semana-santa-de-avila-la-octava-en-la-region-de-interes-turistico-internacional#.UunpxD15N6E





0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis