• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

miércoles, 1 de enero de 2014

La Cofradía del Stmo. Cristo de La Piedad cumple 70 años este 2014...

Esta Cofradía, la primera de las fundadas en la moderna Semana Santa de Vivero, tiene su sede en la iglesia de San Francisco - Parroquia de Santiago, y fue creada el día 25 de Abril del año 1944 en la sala de juntas de la iglesia Parroquial de San Francisco por los Comerciantes e Industriales del lugar, con el fin de “incrementar el valor artístico y religioso de la Semana Santa de la villa y dar realce a las procesiones y actos religiosos”. Ese mismo día acuerda reunir los medios económicos necesarios para la adquisición de su Paso titular, “ante cuya evocación se pondrá la nueva cofradía”. Haciendo honor y justicia a su lema que nos dice, “siempre más y siempre mejor”, funda durante los primeros nueve años de existencia tres Hermandades filiales: la Hermandad del Prendimiento, la Hermandad de las Siete Palabras, y la Hermandad de las Santa Cruz.



Acta fundacional de la Cofradía del 
Santísimo Cristo de la Piedad


En la Ciudad de Vivero a 25 de Abril de 1944 en la sala de juntas de la Iglesia Parroquial de San Francisco (Parroquial de Santiago) previa citación se reúnen los Comerciantes e Industriales de Vivero, con el propósito de fundar una Cofradía que tenga por fin incrementar el valor artístico y religioso de la Semana Santa en Vivero y dar realce a las procesiones y actos religiosos, y al mismo tiempo acordar los medios para adquirir un Paso ante cuya evocación se pondrá la cofradía.

Reunidos en dicha sala unos sesenta asistentes y ocupando la mesa Don Francisco Fraga, Cura párroco de santiago y previo los rezos de costumbre en estos actos queda abierta la junta por el Sr. Fraga, quien expone que invitado por un grupo de Comerciantes e Industriales de Vivero que quieren llevar a cabo la constitución de una Cofradía el como portavoz de dicha idea y con gran satisfacción suya expone a la junta los motivos de la reunión y espera que sea del agrado de los concurrentes y pueda llevarse a buen fin para que la Semana Santa de Viveiro sea cada vez mejor y así continuar la tradición religiosa de nuestros antepasados que supieron legarnos lo que hoy vemos en nuestros templos y que es preciso conservar con cariño y fe Cristiana renovando si es posible lo que tenemos para honra nuestra y estímulo de nuestros hijos.

Después de las palabras del Sr. Fraga, se manifiesta gran entusiasmo entre los concurrentes a la reunión y varios de ellos piden la palabra para exponer sus puntos de vista especialmente en lo que atañe al encargo de construir un Paso que sea digno de figurar el las procesiones de Vivero.

Después de varios cambios de impresiones se propone por la mayoría el nombramiento de la Junta Directiva y dándole un voto unánime para que esta haga las gestiones de encargar el paso, así como encontrar los medios de recaudar los fondos necesarios para dicho fin.

A propuesta del Sr. Lino Grandío se acuerda que allí mismo se haga la lista de las aportaciones voluntarias, siendo a los pocos momentos concluida satisfactoriamente, pasando seguidamente al nombramiento de los cargos para la Junta Directiva que son nombrados por unanimidad de los señores siguientes:


Hermano Mayor 
D. Lino Grandío Carballeira.


Conciliario Secretario 
D. Francisco Riobó Mistral.


Conciliario Tesorero 
D. Leonardo Villar Casás.


Conciliario Contador 
D. José Gómez Cociña.


Conciliario Cronista 
D. Alvaro Santiago Novo.


Conciliario Organizador 
D. Francisco Fanego Abadín.


Vocal 1 
D. Vicente Balseiro Crego.


Vocal 2 
D. Mario Couceiro Rañal.


Vocal 3 
D. José Pérez Abadín.


Vocal 4 
D. José Pla Julián.


Vocal 5 
D. Melquiades Fernádez Losada.


Vocal 6 
D. Manuel López Rodríguez.


Capellán 
D. Francisco Fraga.


Siendo las diez y cuarto de la noche cuando se da por terminada la reunión habiendo comenzado a las nueve en punto de la noche.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis