• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

viernes, 24 de enero de 2014

Cartel de la Semana Santa de Cuenca 2014...

La Semana Santa de Cuenca ha sido declarada de Interés Turístico Internacional en el año 1980.

La ciudad de Cuenca ha sido calificada desde antiguo con diferentes títulos según acontecimientos ocurridos, sobre todo soportados, en algunos tiempos concretos de su historia. Muy Noble, Muy Leal, Fidelísima, Heroica e incluso Impertérrita, son apelativos, otorgados con justa razón, que definen el particular modo de ser de los conquenses: leales sin caer en la adulación, generosos aunque exigentes del respeto que merecen los que dan sin pedir nada a cambio, incapaces de torcer su decisión si la consideran de justicia... en resumen una imagen común a la de tantas pequeñas sociedades castellanas que conviven pacíficamente usando de la experiencia y del prudente actuar aprendidos durante un secular transcurrir común, a veces difícil y oscuro; otras, brillante y participativo.

Pero además la ciudad de Cuenca ha recibido en el último siglo pasado, prácticamente anteayer, dos calificativos que le hacen sobresalir, de algún modo, entre todos los pueblos del estado. La primera y más nueva de esas denominaciones ha sido la de Patrimonio de la Humanidad. La segunda, anterior en el tiempo unos cuantos lustros sólo, que fue la designación, en España, de su Semana Santa como de Interés Turístico Internacional, está referida a un hecho puntual, que, año tras año, convierte a la ciudad en el escenario de su más íntima y compleja memoria ancestral con la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Cualquier calle de Cuenca, durante esos días, es vía nazarena. Basta con ver cómo inundan las túnicas los barrios de la ciudad, todas las arterias de la ciudad, durante las grandes tardes del Martes, Miércoles y Jueves Santo, o la mañana de gran día de la Pasión; cómo los madrugadores callejones cercanos al Salvador gotean capuces verdes, morados y negros antes de salir el sol del Viernes Santo; como juegan con el sol matutino, por toda la ciudad, los blancos hábitos que desfilan en ambos domingos; cómo disfruta el Puente de San Pablo con las sombras revestidas de negro que andan sobre sus maderas gozando con el viento de la sierra, cuando la tarde se desploma por la hoz de Huécar, en Lunes o en Viernes Santo.

Todo es sentido, dirección, rumbo, hacia una procesión concreta: la de cada día.
Todo es un único camino, que cuando se conoce, regala al visitante una feliz experiencia, aunque para gozarla necesite más tiempo del usado por el turista acelerado que aparece por aquí la noche del Jueves Santo atraído por el rumor, mal entendido, mal extendido, sobre nuestra costumbre de la Turba Judía.

Interesa, entonces, a todo el que quiera conocernos, llegar por aquí, al menos de vez en cuando y dentro de sus posibles, tranquilamente, el Viernes de Dolores para conocer el cariño del pueblo conquense a la Madre de las Angustias en su Ermita de Suso, y para disfrutar del pregón que sobre nuestra celebración hace cada año alguno de nosotros, con todo nuestro sentimiento a cuestas, en la Iglesia de San Miguel, siempre abierta durante todo el acto para vecinos y forasteros.

Durante el día siguiente, sábado antes del Domingo de Ramos, el visitante, mientras reconoce nuestra vía dolorosa por primera vez, puede disfrutar con las puestas de andas, que, sobre todo por la tarde, llenan nuestras iglesias de buen humor y bromas, mientras se limpian varales, colocan pasos, o simplemente, se recuerdan viejas anécdotas.

...Y por fin llega el Domingo de Ramos...

PRESENTACIÓN DEL CARTEL 2014

El salón de actos del Banco CCM en la capital conquense acogió el acto de presentación del cartel de la Semana Santa 2014 realizado por el artista Fernando Blas Evangelio.

La tarde del hoy jueves fue el día elegido por la Junta de Cofradías para mostrar de manera oficial el cartel anunciador de la Semana Santa de 2014, obra de Fernando Blas Evangelio, doctor en Bellas Artes y pintor, junta a él también se encontraban el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea y la pregonera de este año, Paloma Gómez Borrero.

A la presentación del cartel también asistieron el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el presidente de Diputación Provincial, Benjamín Prieto;  el subdelegado del Gobierno de España, Ángel Mariscal y demás personalidades de la esfera pública conquenses.

El Cartel

Según el propio Blas Evangelio, el cartel de este año se trata de una imagen “sencilla” y “solemne” y en el que aparece un paso de la semana santa conquense, destacando “que no se trata de ninguno en particular”, además el cartel también se caracterizar por su “oscuridad” en la parte inferior, mientas las superior es más luminoso y se aprecian las coloridas calles de Alfonso VIII. El cartel es un grabado bajo la técnica de xilografía a la madera y la Junta de Cofradías dispone de 20 ejemplares además del original.

Fernando Evangelio presenta un cartel que apela a la esencia de la Semana Santa


El Autor

Fernando Blas Evangelio nace en Tarancón el 3 de Febrero de 1957. De pequeño se traslada a Cuenca donde permanece unos años hasta que su familia se traslada a Valencia donde realiza sus estudios y desarrolla su labor profesional. En la actualidad es Doctor en Bellas Artes porla Universidad Politécnica de Valencia y ejerce como profesor en La Facultad de Bellas Artes de S. Carlos de Valencia desde 1986.


Por su parte la pregonera de la Semana Santa de este año, Paloma Gómez Borrero agracio la oportunidad de pregonar la Semana de Pasión de Cuenca y destaco que su pregón se centrara en la ciudad de Cuenca, la cual “es una ciudad mística', y enlazara la Semana Santa conquense con la de Roma.


El acto concluyo con un reconocimiento de la Junta de Cofradías a la Banda de Música de Cuenca.






PARA VER EL RESTO DE CARTELES DE LAS SEMANAS SANTAS
DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
SÓLO TIENES QUE PULSAR EL SIGUIENTE VÍNCULO:




0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis