• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 11 de marzo de 2013

La Cofradía de la Misericordia estrena una normativa para llevar sus Imágenes. Comienzan los ensayos...

Como cada año por estas fechas, la Cofradía de la Misericordia ha comenzado los ensayos de los llevadores. Los días establecidos son los sábados 9, 16 y 23 y el Jueves Santo a las 12:00 horas en el Pazo de la Misericordia; y el Viernes de Dolores a las 21:00 horas, en el que se aprovechará para introducir los tronos en la Capilla de la Misericordia.


Además, este año, la Junta de gobierno ha entregado, y entregará, una normativa para los participantes, según lo que se viene exigiendo en las reglas de la cofradía y ostros aspectos ya establecidos con las coyas en años anteriores, y que son las siguientes:

1.- Tendrán prioridad los hermanos cofrades sobre aquellas personas que no lo sean y, dentro de estos, los de mayor antigüedad en la Cofradía.  
2.- Aquellas personas que accedan por primera vez al cuerpo de llevadores de esta Cofradía, han de comenzar llevando el trono de Ntra. Sra. Mª Santísima de la Clemencia, pudiendo pasar al del Glorioso Eccehomo cuando la Cofradía disponga de sitio.  
3.- Procurarán asistir a todos los ensayos o, cuando menos, al que se realiza en la Mañana del Jueves Santo. 
4.- Llevarán zapato negro, calcetín negro y pantalón negro; en ningún caso y bajo ningún concepto podrán hacer la procesión sin calzado.  
5.- Los sitios en ambos tronos no son de propiedad personal, sino que son de la Cofradía; por tanto, el cofrade es el que tiene derecho a ocuparlo, pero no a reservarlo, en ningún caso, a una persona de su familia o confianza. Todos aquellas personas, sean o no cofrades, deben solicitar su colaboración a la persona encargada de elaborar las listas.  
6.- Los llevadores harán la entrada en la Casa Hermandad con dos horas de antelación a la hora fijada en el Programa Oficial de Semana Santa. Aquella persona que allí no se encuentre a esta hora puede ser reemplazada por otra de la lista de espera. Una vez dentro de la Casa-Hermandad, no se podrá salir de ella bajo ningún concepto; en ella hay baño y bebida si fuese necesario. No se podrá tomar ninguna bebida alcohólica ni antes ni durante el transcurso de la Procesión, pudiendo ser rechazada cualquier persona que presente síntomas de ebriedad. 
En caso o posibilidad de lluvia, todos los llevadores harán acto de presencia y se prepararán para la procesión, esperando que el capataz o el Cofrade Mayor anuncie la salida o cancelación de la Procesión. El no hacerlo supondrá la suspensión de este derecho durante el año siguiente.  
7.- La responsabilidad de llevar un paso es muy grande, por lo que se pide atención plena a las indicaciones del Capataz principal, además del más estricto silencio durante toda la Procesión, que tiene una doble intencionalidad: estar atento a las indicaciones señaladas y no molestar a los compañeros de coyas, puesto que mucha gente lo hace con un profundo sentimiento religioso o por una promesa, por lo que todos debemos facilitar ese momento de oración. 
8.- En caso de encontrarse indispuesto en algún momento, se lo comunicará a su capataz para que tome las medidas oportunas. El capuchón debe estar siempre bajado sin mostrar la cara a nadie, desde que da la orden del Sr. Cofrade Mayor antes de la salida y hasta que este ordena sacarlo cuando se da por finalizada.  
9.- Estas normas están elaboradas para el buen funcionamiento de nuestra salida procesional; recordad que la Cofradía es de todos los cofrades, no de unos pocos, y que todos somos iguales ante ella. Por lo tanto, solo respetando todos estas normas, podremos dar a nuestra procesión un mayor esplendor.

Fuente: Blog de la Cofradía de la Misericordia 

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis