• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

martes, 26 de marzo de 2013

En Prensa (El País) : Lluvia y tambores en la ‘Pasión’ de Ferrol y Viveiro...

EL PAÍS
Lluvia y tambores en la ‘Pasión’ de Ferrol y Viveiro

La Pasión se recrea año tras año con tanto arraigo como solemnidad gracias al trabajo de medio millar de voluntarios

LORENA BUSTABAD Ferrol 26 MAR 2013 - 16:39 CET



La meteorología no da tregua a una Semana Santa muy pasada por agua pero las cofradías de Ferrol y Viveiro, las dos localidades gallegas que viven estas fechas con más fervor, empujan sus procesiones a golpe de tambor con la misma devoción resignada al capricho de las borrascas. Hasta el próximo domingo, 3.000 cofrades de cinco órdenes -Dolores, Angutias, Orden Tercera, Merced y Santo Entierro- desfilarán por las calles del centro de Ferrol en 22 procesiones cargando sobre los hombros tronos de 2,5 toneladas de peso medio.

En Viveiro, se cuentan 8 cofradías, otros 3.000 cofrades y una veintena de pasos, algunos con cinco siglos de historia. Esta noche (21:00) pone en escena su vía crucis femenino para pasear al Cristo de la Vera Cruz, una talla del siglo XV, y mañana será el turno de los varones portando al Cristo de la Agonía. La Semana Santa de Viveiro es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1988. Ferrol presume de esta distinción desde 1995 y este año inició los trámites para aspirar al reconocimiento mundial Tres siglos de tradición que se remontan a finales del XVIII con vecinos y marineros paseando a sus patronas por el barrio portuario de Ferrol Vello a la que este año asisten unos 15 de reporteros extranjeros convidados por el Ayuntamiento para promocionar la fiesta en todo el mundo. Acuden, sobre todo, medios de Ámerica -Argentina, Chile, Perú, México, Colombia, EEUU- y hasta una televisión pública coreana.

La Pasión ferrolana se recrea en Ferrol año tras año con tanto arraigo como solemnidad gracias al trabajo de medio millar de voluntarios organizados alrededor de una Coordinadora única que agrupa a las cinco cofradías. A ellas pertenecen -previo pago- unos 2.500 capuchones (de 3 años en adelante) y portadores voluntarios que cubren su rostro con un capuz y se ofrecen a caminar -a menudo descalzos- en interminables procesiones de dos y tres horas como ofrenda de fé.

Las procesiones ferrolanas más emblemáticas se concentran el Jueves Santo (23:00 horas) y el Viernes Santo: el Santo Encuentro (13:00), la más vistosa en la plaza de Armas, el Santo Entierro (19:00), que es el desfile solemne e institucional, y Os Caladiños (00:00 horas), el más sobrio y silencioso. En Viveiro, que acostumbra a duplicar su población (16.000 habitantes) estos días, también celebran su Semana Mayor con una docena de actos litúrgicos y desfiles procesionales. Los más llamativos son los del Jueves 28: Última Cena (20:00), Prendimiento (22:30) y Rendición (00:30) y cinco más el Viernes Santo desde las 10 de la mañana hasta la medianoche recorriendo las calles de A Mariña.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis