• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

lunes, 25 de marzo de 2013

En Prensa ABC: Semana Santa en Viveiro



GALICIA / EL GARABATO DEL TORREÓN
Semana Santa en Viveiro
JUAN | SOTO Día 25/03/2013

Allí, todos comparten trabajos, preparan pasos y forman en las filas de penitentes con hábito, caperuzo y hachón
La Semana Santa, ya en puertas, llegó a Galicia de mano franciscana. Algunos creemos que caminos del mar la trajeron hasta nosotros y quizá por eso sea en dos ciudades marítimas, Ferrol y Viveiro, donde su celebración adquiere mayor brillo y constituye cita obligada para miles de visitantes. En Ferrol y en Viveiro andan ahora a la busca de conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional para sus respectivas Semanas Mayores, pretensión a la no podrá oponerse quien las conozca, siquiera en su faceta más superficial, es decir, como espectáculo meramente estético.

La Semana Santa de Viveiro no se parece a ninguna otra. Para empezar, tiene glosario propio: los costaleros son allí llevadores; y los tronos, pasos; y las andas, arquetas. Pero las dos particularidades que mejor la identifican son, de una parte, su carácter fuertemente popular, o sea, transversal, como se dice ahora, e interclasista, como decían los viejos marxistas. Allí no hay cofradías de ricos y cofradías de pobres, ni de hombres o de mujeres, ni de marineros o de comerciantes, ni de vecinos de un barrio o vecinos de otro. Allí, todos (y todas, como impone la corrección política) comparten trabajos, preparan pasos y forman en las filas de penitentes con hábito, caperuzo y hachón.

Y la otra singularidad de las procesiones vivarienses es el escenario por el que discurren: el casco antiguo de la capital de A Mariña Central, que se timbra de Conjunto Histórico Artístico. A veces, da la impresión de que los pasos se aprietan ante el riesgo de ser engullidos por la angostura de las calles. Para que el Ecce Homo de A Misericordia pueda atravesar la puerta de Carlos V -insignia urbana, restos de antigua muralla medieval-, los llevadores han de hacer verdadera exhibición de fuerza y destreza. Todo el esplendor de la Semana Santa vivariense se reviste de autenticidad, devoción y belleza. Llegue para ella la declaración de Interés Turístico Internacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis