• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

sábado, 31 de marzo de 2012

Conociendo a Don Francisco Romero Zafra, autor del nuevo Nazareno...


Francisco Romero Zafra, escultor e imaginero, nace en la localidad cordobesa de La Victoria el día 25 de marzo de 1956. Su vocación llegó tardía ya que empezó en el mundo de la imaginería en el año 1990, y es que fue fruto de la curiosidad por conocer como se realizaban las imágenes como nació artísticamente este escultor.

 

El ser autodidacta no le privó de aprender rápido sino más bien todo lo contrario, su arte y sensibilidad hizo que desde el primer momento destacara en el panorama imaginero andaluz. Con el paso de los años ha ido creciendo hasta convertirse, permítanme mi opinión, en uno de los grandes imagineros contemporáneos.



Desde que en 1990 modelase a María Santísima del Rocío y Lágrimas para su querida ciudad de Córdoba, su producción comenzó a repartirse por puntos tan dispares como las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Málaga, Badajoz, Ciudad Real o Tenerife.


Amplia es también su experiencia como expositor, al haber participado en varias de ellas, caso de la exposición colectiva, de imaginería, que organiza el Ayuntamiento de Espartinas y la Diputación de Sevilla, en el Santuario de la Virgen de Loreto, en Espartinas (Sevilla), donde es elegido como cartel anunciador, el Resucitado de Pozoblanco.


En el año 2001, participa en la segunda exposición de la mencionada Espartinas y en la cuaresma expone en la Sala Puertaoscura de Málaga (a la que vuelve en la cuaresma de 2004, con dos bustos de María Santísima)


En el año 2002, participa en una exposición que organiza el Excmo. Ayuntamiento de Espartinas e iMAGO Arzobispado de Viena, en la Iglesia de los Agustinos del Palacio Real de Viena, siendo elegido como cartel anunciador, una de sus obras. En el mismo año, acude con la donación de un busto de barro cocido, a una exposición, que organiza la Exma. Sra. Duquesa de Alba, en la sala de arte Garduño, a beneficio de la Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple.

También participa en exposiciones realizadas en localidades tales como Córdoba, Pozoblanco, Martos, La Victoria y La Rambla.


Romero Zafra cuenta con su taller en la calle Anqueda en el añejo barrio cordobés de San Agustín. En él, el buen olor a cedro se mezcla con los óleos y allí, se obra el milagro de convertir la madera en el rostro de Nuestro Señor o de su Madre María Santísima.
Las obras de Francisco Romero Zafra surgen del minucioso modelado del barro que ejecuta este artista cordobés, este esbozo de la futura imagen es tratado con el mimo y el detalle de lo que busca que se convierta la talla, la imaginación del artista echa a volar en busca de ese rostro que conmueva al cofrade y devoto.


Una vez terminado el barro y tras ser cocido en el horno, el modelo es sacado de puntos. Después, el proceso de realización mantiene los cánones tradicionales transmitidos durante siglos: el lijado y escofinado, estucado y el policromar y patinar la imagen, tareas comunes pero momento de diferenciación entre artistas donde cada uno da lo mejor de si mismo.


El cedro real es la madera por excelencia cara a la realización de las imágenes ya que asegura una conservación mayor, huyendo de los temidos insectos que tanto daño pueden hacer a las tallas.


Para ver más información sobre el Nuevo Nazareno y más artículos de esta colección PULSAR AQUÍ   

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis