• Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
  • III Convivencia de los Flechas Navales. 11 de julio a las 22:00 horas.

  • Celebración de la Palabra en Honor a la Virgen del Camino de la Luz el 7 de junio...

    El sábado día 7 de Junio, a las 21:00 horas en la Iglesia Conventual de las Madres Concepcinistas, tendra lugar una Celebración de la Palabra, en...
  • Este sábado será la II Peregrinación a Valdeflores de las Cofradías del Rosario y Valdeflores. Día de la Rosa...

    El Sábado día 24 de mayo, tendrá lugar la 2ª peregrinación desde la Iglesia de Santa María hasta el Convento de Valdeflores, organizada...
  • El Miércoles 7 de mayo, último día para apuntarse al III Encuentro de Cofradías de Viveiro...

    Llega el Turno del III Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo Ferrol, el cual es esta tercera edición se...
  • Novena y Romería en Honor a Nuestra Sra. La Virgen de Fátima de Bravos (Ourol)...

    Este lunes día 5 de mayo, dará comienzo en la Parroquia de Santiago de Bravos (Ourol), la Novena en Honor a Nuestra Señora de Fátima, en la...
  • Hoy a las 20:30 horas Teatro pro-retablo Ntra. Sra. del Camino de la Luz...

    O Teatro Pastor Díaz de Viveiro acollerá o vindeiro sábado 3 de maio ás 20.30 horas unha representación da obra de teatro “Nin se compra, nin se...
  • Hoy a las 19:30 horas, imposición de escapularios a los nuevos Cofrades de la Virgen del Carmen...

    El Sábado 3 de Mayo a las 19:30 misa en honor de la Virgen del Carmen. Al finalizar la misma se procederá a la imposición de escapularios a los...
  • El Papa pide a los obispos que cuiden y acompañen a sus Cofradías...

    La visita ad limina de los obispos del Sur de España ha coincidido con el inicio de la Cuaresma en Roma y casi con el primer aniversario del...
  • Vídeo de la Salida del Ecce Homo de la Misericordia para su Procesión 2014...

    Para acceder al vídeo deben de seguir el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1fDhXcaRiBI PULSA AQUÍ PARA VER TODOS LOS...
  • La Piedad celebra mañana Una Misa y Cena con motivo de su 70 Aniversario...

    La Cofradía del Santísimo Cristo de La Piedad celebra en este año 2014, el 70 Aniversario de su fundación, por tal motivo, celebrarán el día 24 de...
Previous Next

domingo, 12 de febrero de 2012

El Cristo de la Piel gallega...

Buscando información en internet, sin querer encontramos este artículo titulado el Cristo de la Piel gallega, de Manuel Rivas, publicado por el periódico El País el día 31 de Marzo de 1985. 

el país

"El Cristo de la Piel gallega"

La Semana Santa en Galicia es puro expresionismo en la floración de la naturaleza y en las manifestaciones religiosas. La expresión singular, colorista, desmesurada, ingenua y artesanal, que caracterizan los actos litúrgicos, va, no obstante, perdiendo matices a un ritmo galopante de autopista.Excepto en el medio rural, donde aún no penetró la sociedad del ocio más que por el simulacro televisivo, también aquí las procesiones más concurridas son laicas y conducen al vecino Portugal, a las playas todavía brumosas, a la nieve comedida de Cabeza de Manzaneda, donde se reúne gran parte de la jet gallega.
Finisterre, en la costa coruñesa, y Viveiro, en el norte de Lugo, son las localidades donde la Semana Santa gallega mantiene especialmente viva su personalidad. La figura de la Dolorosa, en Viveiro, es articulada, y mantiene diálogos vivos con san Juan, al que se abraza. En Finisterre se venera al famoso Cristda Barba Dourada, parte de cuyo cuerpo es de verdadera piel humana, siguiendo la tradición de los relicarios. EnBeade, Orense, en la comarca del Ribeiro, se celebra el auto sacramental en medio de los viñedos.
A orillas del Cantábrico
En un ciclo de intérpretes jóvenes, la Orquesta de Cámara Juvenil de Sofía (Bulgaria) actuará en Pontedeume el día 2; en Pontevedra, el 3, y el 4 en El Ferrol. El Sexteto Virtuosi, de Clifton (Reino Unido), actuará del día 2 en Ribadeo; el 3, en Noia; el 4, en Carballo, y el 5, en Sada. La Orquesta del Instituto Eberhard Ludwig de Stuagart (RFA), el día 2, en Lugo; el 3, en Vigo; el 4, en Orense, y el 5, en Narón.
Luarca, Villaviciosa, Avilés y Pola de Siero son las localidades asturianas que conmemoran la Semana Santa con más relieve. Potes, en Santander; Valmaseda, en Vizcaya; San Sebastián y San Vicente de la Sonsierra, en La Rioja, y Corella, Los Arcos, Peralta, Viana, Tudela y Mués, en Navarra, destacan por sus peculiares procesiones.
En Oviedo expone el fotógrafo Catalá-Roca; en Avilés, Arcadio Blasco; en Vitoria, conciertos música gregoriana en la iglesia de San Antonio, II Certamen Escolar de Comics y X Certamen Vasco de Pintura Femenina.
El Gran Premio Primavera de ciclismo en Amorebieta (Vizcaya), y XXV Vuelta Ciclista al País Vasco. En Santander, Memorial Rodríguez Inguanzo de ciclismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis